Hallan extrañas y fascinantes criaturas marinas en la Antártida
En sus exploraciones al fondo del mar, los científicos señalaron que hallaron un “cerdo”, una “araña” y una “mariposa” marinas.

Durante una expedición a la Antártida, un grupo de investigadores encontró una serie de extrañas y fascinantes criaturas marinas, algunas de las cuales, podrían ser desconocidas aún por la ciencia.
En sus exploraciones al fondo del mar, los científicos australianos señalaron que hallaron un “cerdo”, una “araña” y una “mariposa” marinas, así como pulpos, estrellas de mar y crustáceos.
“Hemos recogido una gran diversidad de organismos marinos y probablemente algunas especies nuevas para la ciencia”, declaró el profesor Jan Strugnell, de la Universidad James Cook, a la Corporación Australiana de Radiodifusión.
El “cerdo marino” (Protelpidia murrayi) tiene un cuerpo blando e hinchado, sin embargo, en realidad se trata de un tipo de pepino de mar que mide entre 4 y 15 centímetros. No posee ojos, vive en el lecho marino (fondo del océano) y se alimenta de materia orgánica que cae en las capas superiores del océano.

La criatura a la que llamaron “araña de mar”, a pesar de tener ocho patas largas y delgadas, no es propiamente un arácnido. En realidad, pertenece a otro grupo de artrópodos que está emparentado con cangrejos, y que puede llegar a medir hasta unos 51 centímetros.

Otro de los organismos que hallaron fue la “mariposa de mar” (Clio pyramidata), un tipo de caracol marino que al moverse en el agua parece estar volando. Para observarla con mayor detalle y sin ocasionarle daño, los investigadores capturaron un ejemplar dentro de un contenedor con agua marina.
“El equipo está superemocionado por tener a la pequeña criatura, observarla y cuidarla, para que cuente todos los secretos que han estado ocultos hasta ahora”, señaló Laura Herraiz Borreguero, de la Asociación del Programa Antártico Australiano.
🐚 AAPP PhD student @utas.edu.au Nia Riengchan studies how acidification of the Southern Ocean affects the shell-building of small planktonic snails called ‘sea butterflies’. Now, for the first time, she’s able to watch their babies develop. 🌊 Full #DMV video at youtu.be/1fTlpTQTOOc 🎞️ P Harmsen/AAD
— Australian Antarctic Program Partnership (@antarctic.bsky.social) 20 de abril de 2025, 18:40
[image or embed]
¿Glaciar color jade?
Además de dichas criaturas, los científicos se encontraron durante su travesía con un inusual iceberg de color jade, cerca de la barrera de hielo Schackleton. Aunque este tipo de formaciones suelen poseer un color blanco y azul, el tono verde podría deberse a su alto contenido de hierro.
Estos hallazgos se han realizado en le marco de un viaje de 60 días en el buque rompehielos RSV Nuyina, que concluirá a inicios de mayo, y cuyo objetivo es investigar los efectos del aumento de la temperatura en el océano Antártico.