NO SE VE PERO EXISTEONCE LAB

Hallan microbios marinos capaces de desintegrar plástico

Investigadores identificaron un motivo enzimático llamado M5, que permite a ciertas bacterias marinas degradar el PET.

Investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología realizaron un estudio en las profundidades de varios océanos, donde encontraron microbios marinos capaces de desintegrar plásticos como el PET, material que se usa en botellas de bebidas, alimentos y para empacar otros productos.

Los investigadores examinaron más de 400 muestras oceánicas recogidas en todo el mundo detectando esta enzima en las PETasas funcionales que contienen el motivo M5. Aparecieron en casi el 80% de las aguas revisadas.

“El motivo M5 actúa como una huella dactilar que nos indica cuándo una PETasa tiene probabilidades de ser funcional y capaz de degradar el plástico PET. Su descubrimiento nos ayuda a comprender cómo evolucionaron estas enzimas a partir de otras enzimas degradadoras de hidrocarburos”, explicó Carlos Duarte, ecólogo marino y codirector del estudio.

Durante décadas, se pensó que el PET era casi imposible de degradar de forma natural, pero en 2016 se descubrió una bacteria en una planta de reciclaje japonesa que vivía consumiendo residuos plásticos. Sin embargo, no estaba claro si los microbios marinos habían desarrollado enzimas similares.

Foto: Pexels.

¿Cómo llegaron a esta capacidad? Esto es aún un misterio, pero sin duda, abre grandes posibilidades frente a la enorme crisis que representa la contaminación por plásticos en el mundo.

Este hallazgo, publicado en la revista Oxford Academic, ofrece una mirada completamente nueva sobre cómo la vida marina está respondiendo al impacto humano.

Edición: Maricela Flores.

Back to top button