Hallan primer pterosaurio vegetariano
El hallazgo sugiere que el reptil tenía una dieta omnívora o vegetariana, desafiando la idea de que solo eran carnívoros.

A finales del jurásico un pterosaurio, es decir un reptil volador, cayó por causas desconocidas en el noreste de China, muriendo en una charca. Una fina capa de lodo, que posiblemente fue arrastrada por lluvias, cubrió su cuerpo preservando su esqueleto y su estómago con los restos de su última comida.
120 millones de años después, apareció este animal en Science Bulletin como el primer pterosaurio vegetariano.
Dentro de su estómago se encontraron restos de plantas tipo leñoso, similares a las modernas, junto con helechos y plantas de hoja ancha.

Shunxing Jiang, del Instituto de Paleontología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China y Alexander Kellner, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, descubrieron también gastrolitos, piedras similares a las de las mollejas de los pollos, que ayudaban a la digestión.
Este hallazgo sugiere que este pterosaurio tenía una dieta omnívora o vegetariana, desafiando la idea previa de que estos reptiles eran carnívoros, como pelícanos o gaviotas actuales.