Hallan restos de un sacrificio humano en Perú
Este hallazgo atrae la atención por ser uno de los sacrificios humanos más antiguos en la zona norte de Perú. ¡Entérate!

En el norte de Perú, en una zona en la que floreció una antigua sociedad de hábiles alfareros, se hallaron restos de un sacrificio humano.
“Hemos registrado arquitectura del periodo precerámico con esquinas curvas y adobes tronco-piramidales y, además, hemos encontrado un posible adulto”, comentó el arqueólogo Feren Castillo Lujan.
Aunque las investigaciones están en curso, se estima que se trata de un sacrificio ocurrido hace mil 300 o mil 400 años, según el responsable del “Proyecto Arqueológico Valle de Virú“, Feren Castillo Lujan.
“El entierro humano se trataría de un adulto entre los 20 y los 25 años, en una posición de cúbito ventral, que tiene indicios de haber sido sacrificado, tenía los brazos y las manos atadas, con el cuerpo, la pierna un poco en cunclillas, ello asociado a unos fragmentos de la cerámica Chimú”, explicó el investigador.
El hallazgo atrae la atención por dos cosas: primero, sería uno de los sacrificios humanos más antiguos en esa zona.
Segundo, aporta nuevos elementos sobre las prácticas de la sociedad Chimú de Perú, que se distinguía por su habilidad para desarrollar piezas textiles y de cerámica, empleando aleaciones de plata, oro, cobre y estaño.
Este descubrimiento se encontró en una serie de excavaciones de una zona con siete sitios de interés, y se encontraron en las excavaciones de la última etapa, constructiva de un templo.
“Y hemos identificado que hay una superposición de edificios, exactamente cinco edificios de esta época”, aseguró Castillo Lujan.