ONCE LABTendencias

Hallan tumba de Te K’ab Chaak, posible primer gobernante Caracol

El gobernante de Caracol, que habría ascendido al trono el 331 d. C. y fundó una dinastía que duró más de 460 años.

En Belice se encontró la tumba de Te K’ab Chaak, quien habría sido el primer gobernante de la antigua ciudad maya de Caracol hace unos 1700 años, de acuerdo con un comunicado de la Universidad de Houston.

El rey Te K’ab Chaak (o “Dios de la Lluvia de Ramas de Árbol”, en maya) fue enterrado en la Acrópolis Noreste, un lugar elevado a las afueras del centro de la ciudad que era usado por la realeza como residencia y para otras ceremonias públicas.

El gobernante de Caracol, que habría ascendido al trono el 331 d. C. y fundó una dinastía que duró más de 460 años, medía 1,70 m y no tenía ningún diente, lo que revelaría que falleció cuando tenía una edad avanzada, para luego ser sepultado el año 350 d.C. aproximadamente.

“Nunca antes habíamos encontrado a nadie que pudiéramos identificar como gobernante en Caracol, así que eso ya de por sí era asombroso”, detalló la arqueóloga Diane Chase, quien descubrió la tumba junto a su marido Arlen, con quien lleva más de 40 años realizando excavaciones en la zona.

Es un hallazgo que podría considerarse como “el primero de su clase, en tanto que se trata de un gobernante, un fundador, alguien tan viejo, y en tan buen estado, para ser sinceros, porque la humedad no se presta bien a la conservación”, añadió Melissa Badillo, directora del Instituto de Arqueología de Belice.

Foto: Universidad de Houston

Al interior de la tumba real, las personas especializadas en arqueología también encontraron diferentes objetos como conchas marinas, vasijas de cerámicas con diseños religiosos, huesos tallados, cuentas tubulares de jade y una máscara mortuoria de mosaica hecha también con jade.

“Son cosas que nunca antes habíamos visto”, precisó Arlen sobre algunos de los diseños que representan a colibrís, monos, búhos y otros animales.

Caracol fue un importante centro de las tierras bajas mayas durante los siglos VI y VII. Se trató de una de las ciudades más grandes e importantes del mundo maya, con una población estimada durante su apogeo de más de 100.000 personas.

Back to top button