Inicia crucero de observación de la vaquita marina
El monitoreo durará todo el mes, participan expertas y expertos de alto nivel y la organización Sea Shepherd.

En el Alto Golfo de California, este miércoles comienza el crucero de observación de la vaquita marina, cetáceo único de México que está en crítico peligro de extinción.
En el monitoreo, que durará todo el mes, participan expertas y expertos de alto nivel, personal de áreas protegidas y la organización Sea Shepherd. Rastrearán a la especie a bordo de dos embarcaciones.
En detecciones acústicas previas, se ha registrado una actividad importante de la vaquita marina.
“Del 24 de mayo al 21 de junio se pusieron cerca de 60 y hubo 41 encuentros acústicos con vaquita, ahora se amplió a 80 sitios y hemos estado teniendo detecciones de vaquitas fuera del área de refugio”, indicó el especialista en esta especie, Lorenzo Rojas Bracho.
Además, este año se espera que, como parte de esta estrategia de conservación, se integre a los pescadores locales, una medida que ha quedado pendiente en los últimos años.
“Creo que ahorita lo importantes es esta nueva autoridad pesquera, tanto con la pesca como en el Instituto Mexicano de Investigación en la acuicultura y pesca sustentable, que están muy involucrados y muy metidos en ver cómo podemos adaptar la conservación de la vaquita”, señaló Rojas Bracho.
Hay que recordar que, en el monitoreo de 2024, únicamente se lograron nueve avistamientos de la especie.