Una investigación afirma que Marte tuvo ambientes acuáticos, incluso mares, además de una atmósfera con un ciclo de carbono similar al de la Tierra en un pasado muy remoto, de acuerdo una publicación de la revista “Science”.
Como otros estudios similares, esta información no concluye que Marte albergó vida. Sólo indica que hace 3 mil 500 millones de años tenía atmósfera con esas características.
NASA’s Curiosity rover has uncovered a hidden chemical archive of ancient Mars’ atmosphere, which suggests that large amounts of carbon dioxide have been locked into the planet’s crust, according to a new Science study.
— Science Magazine (@ScienceMagazine) April 17, 2025
Learn more in this week’s issue: https://t.co/QXgFZPmskj pic.twitter.com/AT4HhTFwVz
Las y los autores de este análisis, de instituciones de Estados Unidos, llegaron a esta conclusión tras analizar a detalle muestras recolectadas en 2024 por el Robot Curiosity de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, en el cráter Gale.
Asimismo, identificaron en ese sitio trastos de Siderita, un mineral que no había sido descrito en el planeta rojo y que es indicativo de presencia de carbono. Dicho dióxido de carbono y agua deberían haber reaccionado con las rocas marcianas para crear minerales carbonatados.
“El descubrimiento de abundante siderita en el cráter Gale representa un avance sorprendente e importante en nuestra comprensión de la evolución geológica y atmosférica de Marte”, afirmó Benjamin Tutolo, profesor asociado de la Universidad de Calgary, Canadá, y autor principal del artículo.
El descubrimiento de este mineral de carbonato en rocas debajo de la superficie marciana sugiere que el carbonato puede estar enmascarado por otros minerales en el análisis satelital del infrarrojo cercano, según la NASA .