El Instituto Politécnico Nacional (IPN) organizó la Summer School on Semiconductor Devices and Integrated Circuits 2025 (Escuela de verano sobre diseño de circuitos integrados), que inició este lunes.
El director del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del IPN, Óscar Camacho Nieto, dio la bienvenida a las personas participantes y enfatizó el deber politécnico con la sociedad mexicana.
“En el Instituto Politécnico Nacional reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país, estamos convencidos de que solo a través de la educación, la ciencia y la innovación, lograremos construir una sociedad más justa, próspera y con mayor autonomía tecnológica”, indicó.
En el primer panel de debate, el doctor Gregorio Zamora Mejía, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), recordó a las y los estudiantes la necesidad de la formación en disciplinas básicas.
“Esos circuitos integrados tienen un montón de funciones que se han logrado gracias a que un montón de ingenieros han estado trabajando desde el punto de vista analógico, dominando matemáticas y dominando física”, resaltó.

Desde la física de los dispositivos hasta el diseño digital y la verificación de chips, durante cuatro días las personas asistentes al curso de verano IPN tendrán acceso al conocimiento de vanguardia en desarrollo y diseño de circuitos integrados.
En la organización de esta escuela de verano también colaboran la Sociedad de Dispositivos Electrónicos, la Universidad Chen Kung de Taiwán y la European Chips Skills Academy.
La Summer School on Semiconductor Devices and Integrated Circuits 2025 se realiza a partir de hoy y hasta el 19 de julio, de 8:00 a 14:00 horas, en la Dirección de Formación e Innovación Educativa (DFIE).