NO SE VE PERO EXISTEONCE LABTendencias

La ciencia explica por qué chismear requiere esfuerzo cognitivo

De acuerdo con una investigación científica, detrás de la habilidad humana de “echar chisme” se requiere de un complejo proceso cognitivo ¿Te consideras una persona chismosa?

En una investigación que bien pudiera titularse “descifrando el arte del chisme: la estrategia cerebral detrás de los chismosos“, investigadoras e investigadores de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, descubrieron parte del complejo proceso cognitivo detrás de la habilidad humana para esparcir chismes, rumores y murmuraciones, eso sí, con discreción.

En el estudio publicado en Nature Human Behaviour, se concluye que ser una persona chismosa implica una intrincada computación mental que la mayoría de los seres humanos realizamos instintivamente.

Científicamente se define “el chismorreo” como hablar de terceros ausentes. Las y los investigadores descubrieron que las personas tienden a evitar hablar con amistades cercanos de la persona criticada, especialmente si ésta es popular.

Paradójicamente, se propagan más habladurías de personas populares, pero distantes a nosotros, o a quien suelta el rumor.

La lógica es que la información se difunda ampliamente sin que la o el involucrado se entere de inmediato.

Back to top button