Los quitones desarrollan los dientes más duros de la naturaleza
Los dientes de dicha especie están hechos de nano-barras de magnetita, un mineral de hierro, reforzadas con materiales orgánicos.

En un estudio reciente publicado en la revista Science, investigadores de la Universidad de California, en Irvine, junto con universidades japonesas, han descubierto cómo los quitones –unos moluscos marinos– desarrollan los dientes más duros de la naturaleza.
Están hechos de nano-barras de magnetita, un mineral de hierro, reforzadas con materiales orgánicos.
Aunque poco conocidos, hay alrededor de 900 especies de quitones en el mundo que se alimentan raspando las algas que crecen en rocas y corales, gracias a una especie de lengua llamada rádula, que está recubierta de pequeños dientes.
En esta investigación recién publicada, se descubrieron varias proteínas que ayudan a la rápida regeneración de los dientes, en tan solo días y a temperatura ambiente, a diferencia de los procesos industriales actuales que requieren mucho calor y energía para fabricar materiales similares en resistencia y dureza.