ONCE LABSalud

Medicamentos contra el cáncer podrían tratar daños por alzheimer

El estudio reveló que la combinación de dos medicamentos contra el cáncer restauró la memoria en ratones que tenían alzheimer agresivo.

Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco descubrieron que la combinación de dos medicamentos contra el cáncer podrían  revertir el daño causado por el alzheimer.

“La enfermedad de alzheimer conlleva cambios complejos en el cerebro, lo que dificulta su estudio y tratamiento. Sin embargo, nuestras herramientas computacionales abrieron la posibilidad de abordar esta complejidad directamente”, afirmó Marina Sirota, directora interina del Instituto de Ciencias de la Salud Computacional Bakar de la UCSF y coautora principal del artículo. 

Especialistas en investigación analizaron cómo en el alzheimer se altera la expresión genética en las células cerebrales. Luego, buscaron medicamentos ya existentes que pudieran provocar el efecto contrario, por lo que el equipo generó una lista inicial de mil 300 fármacos que tras una análisis por computadora, redujo a cinco candidatos prometedores.

De estos últimos, seleccionaron letro-zol e irino-tecán que probaron con ratones que tenían alzheimer agresivo.

Tras la terapia combinada con ambos medicamentos no sólo revirtió la expresión genética anómala, sino también disminuyó las proteínas que se acumulan a consecuencia de esta enfermedad.

Además, este tratamiento restauró la memoria. De modo que, este hallazgo sugiere una nueva estrategia terapéutica para el alzheimer.

“Nos entusiasma que nuestro enfoque computacional nos haya llevado a una posible terapia combinada para el alzheimer basada en medicamentos ya aprobados por la FDA”, apuntó Marina Sirota.

Para llevar a cabo este estudio, el equipo recopiló datos públicos de tres estudios sobre el cerebro con alzheimer que midieron la expresión génica unicelular en células cerebrales de donantes fallecidos con o sin la enfermedad.

En ese sentido, utilizó estos datos para generar firmas de expresión génica para la enfermedad de alzheimer en neuronas y glía.

Especialistas en investigación compararon estas firmas con las encontradas en el Mapa de Conectividad, una base de datos de resultados de pruebas de los efectos de miles de medicamentos sobre la expresión genética en células humanas.

7 millones padecen alzheimer 

La enfermedad afecta a 7 millones de personas en Estados Unidos y provoca un deterioro implacable de la cognición, el aprendizaje y la memoria. Sin embargo, décadas de investigación sólo han producido dos fármacos aprobados por la FDA, ninguno de los cuales puede frenar significativamente este deterioro.

“El alzheimer probablemente sea el resultado de numerosas alteraciones en muchos genes y proteínas que, en conjunto, alteran la salud cerebral. Esto dificulta enormemente el desarrollo de fármacos”, afirmó Yadong Huang, investigador principal y director del Centro para el Avance Traslacional en Gladstone.

Back to top button