Hoy es el Día Internacional de la Biodiversidad y México es el quinto país de entre los 12 más megadiversos del mundo. Casi 70 por ciento de la variedad de plantas y animales del mundo se encuentran en nuestro territorio.
En este día recordamos cómo nuestra vida depende de ella. Especies y ecosistemas nos dan alimentos, medicamentos, energía, agua y aire limpios. Nos protege ante fenómenos naturales e incluso, es fuente de inspiración cultural y artística.
Sin embargo, esta riqueza natural está en riesgo.
“Un millón de especies están en peligro de extinción. Más del 70 por ciento de la superficie terrestre y dos tercios de los océanos han sido transformados por nuestras actividades. Las causas son claras: el cambio de uso de la tierra, la sobreexplotación de recursos, el cambio climático, la contaminación y la introducción de especies invasoras”, dijo Hesiquio Benítez Díaz, director de Cooperación e Implementación en Biodiversidad.

¿Cómo podemos cuidar nuestra biodiversidad?
Lo primero es reconocerla. En tu entidad y localidad observa y conoce cuáles son las aves, árboles o animales que te rodean. Puedes investigar sus nombres y características; lo que conocemos, es más fácil cuidarlo.
También, identifica qué actividad humana podría estar afectando esa biodiversidad.
Puedes reportarla ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a través del 800 776 332 o enviando un correo a denuncias@profepa.gob.mx.
