México, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), presentó diversas estrategias para hacer frente a la deforestación y la degradación forestal, en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2025, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Éste encuentro sobre el cambio climático se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, del 19 al 23 de mayo.
Te invitamos a leer el comunicado👉 México participa en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2025.
— CONAFOR (@CONAFOR) May 26, 2025
En la ciudad de Panamá 🏙️🇵🇦, la CONAFOR presentó las acciones para reducir la deforestación🏞️, la conservación 🌱y la inclusión social🤠.
🖱️https://t.co/l6lSQAgt6y pic.twitter.com/NfcOkT5UGB
Se trata de un evento de gran relevancia para cumplir compromisos climáticos, pues se reúnen representantes de gobiernos, comunidades locales, sector privado y organizaciones internacionales, para identificar acciones resolutivas que impulsen la puesta en marcha del Artículo 5 del Acuerdo de París.
Éste dice que los países deberán adoptar medidas para conservar y aumentar los sumideros y depósitos de gases de efecto invernadero.
Los bosques y diversas áreas verdes son fundamentales para captar carbono, uno de los principales gases contaminantes que contribuyen al calentamiento del planeta.