Misión espacial estudiará la magnetosfera terrestre
Científicos de la NASA buscan avanzar en la decodificación del clima espacial y la conexión entre la Tierra y el Sol.

Con el propósito de estudiar el escudo magnético de la Tierra y cómo este protege a nuestro planeta de los efectos del clima espacial, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), lanzó con éxito la misión de Satélites de Reconexión en Tándem y Reconocimiento Electrodinámico de Cúspide (TRACERS), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
De acuerdo con el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, los trabajos que se llevarán a cabo en dos naves gemelas permitirán a los científicos avanzar en la decodificación del clima espacial y profundizar en la conexión entre la Tierra y el Sol.
Los satélites gemelos volarán uno detrás de otro con una separación de máximo 10 segundos sobre el mismo lugar y tomarán un récord de 3 mil mediciones en un año, para reconstruir paso a paso una imagen fidedigna de cómo cambia la reconexión magnética con el tiempo.

En las próximas cuatro semanas, la misión TRACERS se someterá a un periodo de puesta en servicio para que los controladores verifiquen sus instrumentos y sistemas. Una vez aprobados, los satélites iniciarán su misión principal de 12 meses para estudiar un proceso llamado reconexión magnética y descubrir cómo afectan los impactos del sol y el clima espacial a nuestra vida diaria.
Las dos naves espaciales TRACERS orbitarán a través de una región abierta en el campo magnético terrestre, cerca del Polo Norte, donde investigarán los eventos magnéticos explosivos que ocurren cuando los vientos solares chocan con el campo magnético terrestre.
“TRACERS transformará nuestra comprensión de la magnetosfera terrestre”, aseguró David Miles, investigador que encabeza la misión en la Universidad de Iowa.