Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos
Un equipo de investigadores desarrolló un nuevo modelo de cálculo que reveló la cantidad de árboles que mueren debido a los rayos.

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) estimaron que 320 millones de árboles mueren cada año debido a la caída de rayos gracias a que desarrollaron un nuevo modelo de cálculo que, por primera vez, pueden sacar este tipo de estadística.
Estos 320 millones de árboles, de acuerdo con la investigación publicada Global Change Biology, representan entre 2.1 por ciento y 2.9 por ciento de la pérdida total de biomasa vegetal anual. Se estima que esta descomposición de biomasa emite entre 770 y mil 90 millones de toneladas de CO2 al año.

Estas emisiones, revelaron las y los investigadores, son sorprendentemente altas: su magnitud es comparable a la de los aproximadamente mil 260 millones de toneladas de CO2 que se liberan anualmente por la combustión de plantas vivas en los incendios forestales.
“La mayoría de los modelos climáticos proyectan un aumento en la frecuencia de rayos en las próximas décadas, por lo que conviene prestar más atención a esta cuestión, en gran medida ignorada”, afirmó Andreas Krause, autor principal del estudio e investigador de la Cátedra de Interacciones Superficie Terrestre-Atmósfera
Actualmente, expuso Krause, la mortalidad de árboles inducida por rayos es mayor en las regiones tropicales. Sin embargo, los modelos sugieren que la frecuencia de rayos aumentará principalmente en las regiones de latitudes medias y altas, lo que significa que la mortalidad por rayos también podría cobrar mayor relevancia en los bosques templados y boreales.
Researchers developed new model calculations that estimate the global influences of lightning on #forestecosystems, showing that 230 million trees die each year due to #lightningstrikes: https://t.co/MFPLtGzOIw 🌳#treemortality
— TU München (@TU_Muenchen) July 22, 2025
📷iStock/jarino47
Un nuevo modelo
Las y los investigadores destacaron que los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y sólo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares. Hasta ahora, no se sabía con certeza cuántos árboles mueren cada año en todo el mundo debido a daños directos relacionados con rayos.
Para conseguir este cálculo, explicaron, adoptaron un enfoque matemático, por lo que emplearon un modelo global de vegetación ampliamente utilizado integrando datos observacionales y patrones globales de rayos.
“Ahora podemos no sólo estimar cuántos árboles mueren anualmente por rayos, sino también identificar las regiones más afectadas y evaluar las implicaciones para el almacenamiento global de carbono y la estructura forestal“, apuntó Andreas Krause.