Mujeres que cuidan la Tierra: historias de lucha y resistencia
Las mujeres están desempeñando un papel de liderazgo en la lucha contra las problemáticas que amenazan el planeta.

Cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra invita a reflexionar sobre el estado del planeta.
Este año, vale la pena reconocer a quienes, desde distintos rincones del mundo, se han convertido en defensoras del medio ambiente.
Mujeres que, con creatividad, conocimiento y valentía, están liderando la protección de los ecosistemas y el futuro de la vida en la Tierra.
Gabriela: protección de árboles
Desde El Salvador, la bióloga Gabriela Gavarrete lidera el proyecto Suma un Bosque, de la organización Un Pulmón Más.
Su misión: reforestar el Cerro Tecana, un área clave para la biodiversidad del país. “El Salvador es uno de los países más deforestados a nivel regional”, ha señalado Gavarrete.
#SumaUnBosque es una iniciativa de restauración de ecosistemas con enfoque en prevención de incendios forestales que estaré realizando en el Cerro Tecana, Santa Ana, junto a @UnPulmonMas. ¡Regresemos los bosques a El Salvador!🌳#GenerationRestoration pic.twitter.com/cb0Si7RD5o
— Gabriela Gavarrete 🌿 (@Gabsbio) March 16, 2022
Desde que fue reconocida como “Guardiana de la Restauración 2022” por el Global Landscapes Forum, Gabriela ha impulsado la plantación de más de 12 mil árboles, siempre de la mano con la comunidad.
Para ella, proteger un bosque es también educar, empoderar y sembrar conciencia: “Si la comunidad cuida el bosque, el bosque les devolverá todo lo necesario para una vida saludable”.
Nenquimo: “sangre de guerrera”
Líder indígena del pueblo waorani, Nemonte Nenquimo se define con fuerza: “Tengo sangre de guerrera”.
Y así ha defendido la Amazonía: con raíces profundas y pasos firmes en el siglo XXI.
En 2019 encabezó una histórica demanda contra el gobierno de Ecuador por entregar tierras ancestrales a empresas petroleras sin consulta previa. Ganaron. Y con ello, Nenquimo se convirtió en un símbolo global de resistencia y amor por la selva.
Su lucha fue reconocida en 2020 con el Premio Campeones de la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
“Listen to Indigenous women.” 💚
— The Goldman Environmental Prize (@goldmanprize) March 7, 2025
Nemonte Nenquimo, Indigenous leader, #GoldmanPrize winner from Ecuador, and @AFrontlines co-founder, shares some advice.#InternationalWomensDay #IWD2025 #AccelerateAction pic.twitter.com/TJxDzxGKJB
Nzambi: del plástico a los cimientos
En Nairobi, Kenya, Nzambi Matee transforma residuos plásticos en ladrillos para construir un futuro más justo.
Ingeniera autodidacta, fundó Gjenge Makers, una empresa que recicla media tonelada de plástico al día para convertirlo en materiales de construcción durables y sostenibles.
Con sus ladrillos se han pavimentado calles en barrios pobres, donde antes había tierra y polvo. Por su innovación y compromiso, Matee fue reconocida como Campeona de la Tierra por la ONU en el año 2020.
It was a pleasure to share my two sense at the @KCDF at the launch of Young Environmentalists Innovation Challenge shout out to @lizwathuti for great moderation…..shout out to @gjenge_makers pic.twitter.com/NMePSQRxIl
— Nzambi Matee (@nzambimatee_ke) June 28, 2024
Fátima: conciencia sobre los residuos
Desde Kuwait, Fátima Alzelzela lidera Eco Star, un proyecto que convierte el reciclaje en una herramienta educativa y ambiental.
En un país donde el 90% de los residuos terminan en basureros, su trabajo ha marcado una diferencia: desde 2019, ha reciclado más de 3.5 toneladas de plástico, 10 de papel y 120 de metal.
A través de Eco Star, Fátima también forma a jóvenes e infancias en temas de sostenibilidad. “Todos podemos actuar e inspirar a otros a actuar a mayor escala”, afirma.
Determined to tackle pollution, Fatemah Alzelzela taught herself how to care for the environment.
— UNDP Youth (@UNDP4Youth) April 20, 2021
Today she leads Eco Star, a ‘plant-swapping’ initiative that helps #Kuwait manage its waste 💚#SDGLive: https://t.co/lPmh1rBiEM#Youth2030 #YouthLead #ForNature #youth4climate pic.twitter.com/3tYMSNhrYD