ONCE LABSECRETOS DEL UNIVERSO

Musgo sobrevive 9 meses en el espacio

Las esporas de musgo sobrevivieron a pesar de estar expuestas a condiciones adversas como radiación ultravioleta y falta de aire.

Tomomichi Fujita y un equipo de la universidad de Hokkaido, en Japón, descubrieron que las esporas del musgo pueden sobrevivir al menos nueve meses adheridas al exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) expuestas a condiciones que se consideran totalmente opuestas para los seres vivos:

  • Radiación ultravioleta extrema
  • Rayos cósmicos
  • Variaciones extremas de temperatura
  • Falta de aire y presión

Si bien, los musgos son habitantes de algunos climas extremos de la Tierra, como paredes de roca a grandes alturas, el espacio es catastrófico para la mayoría de los seres vivos.

De las distintas etapas de desarrollo que se probaron, solo las esporas sobrevivieron a su viaje al espacio.

Los musgos son plantas que no tiene un sistema de vascular y tampoco se reproducen mediante flores y semillas. En su lugar, producen unas cápsulas partir de las cuales se desarrolla un musgo.

Esporas de musgo. Foto: Especial.

En marzo de 2022, los investigadores enviaron cientos de esporofitos a la ISS a bordo de la nave espacial Cygnus NG-17. Una vez allí, los astronautas fijaron las muestras de esporofitos al exterior de la estación, donde quedaron expuestas al espacio durante un total de 283 días.

Las muestras regresaron a la Tierra tras la misión SpaceX CRS-16 y se analizaron en Japón en enero de 2023; sorprendentemente, el 80% de las esporas estaban vivas y pudieron desarrollarse sin problemas.

Back to top button