ONCE LABTendencias

NASA recolecta rocas de Marte que podrían tener evidencia de vida

El vehículo rover Perseverance de la NASA descubrió minerales en Marte que podrían haberse formado en procesos relacionados con la presencia de vida.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que la recolección de muestras en Marte por parte de su vehículo explorador rover Perseverance, podría conservar evidencia de vida microbiana antigua de este planeta.

De acuerdo con la publicación de la revista científica Nature, dichas muestras, tomadas el año pasado, pertenecen a una roca llamada Cheyava Falls que contiene posibles firmas biológicas.

Pero, ¿qué es una firma biológica?

De acuerdo con los especialistas, una biofirma es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico, pero que requiere análisis adicionales antes de poder llegar a una conclusión sobre la ausencia o presencia de vida.

“Este hallazgo de Perseverance, una misión lanzada durante el primer mandato del presidente Trump, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario, que mejorará nuestra comprensión de Marte”, declaró administrador de la NASA, Sean Duffy.

Posible biofirma encontrada en Marte

El rover Perseverance se tomó una selfie en la roca Cheyava Falls el 23 de julio de 2024, la cual está compuesta por 62 imágenes individuales, en las cuales los científicos hallaron características que llamaron su atención porque podría tratarse de una prueba de vida en el planeta rojo.

Las nuestras que vieron los especialistas se tratan de “manchas de leopardo”, la cuales podrían indicar que hace miles de millones de años las reacciones químicas que se dieron en esta roca podrían haber sustentado vida microbiana.

“Con la publicación de este resultado evaluado por pares, la NASA pone estos datos a disposición de la comunidad científica en general para su posterior estudio a fin de confirmar o refutar su potencial biológico”, señaló Nicky Fox, administradora asociada en la Dirección de Misiones Científicas de la sede central de la NASA en Washington.

Manchas de leopardo”. FOTO: NASA

Hasta el momento, el rover Perseverance descubrió que las rocas sedimentarias de esta formación están compuestas de arcilla y limo, elementos que en la Tierra son excelentes conservantes de la vida microbiana pasada. También se han identificado elementos como carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo.

Sin embargo, los científicos son cautelosos con la información que se ha obtenido, ya que para afirmar que en realidad son muestras de vida en Marte se deben realizar múltiples estudios y análisis.

Back to top button