NASA reduce la posibilidad de que asteroide choque con la Tierra
¡Buenas noticias! La NASA disminuyó a sólo 0.28% de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra.

El asteroide 2024 YR4 encendió alertas planetarias por la probabilidad de impactar el 22 de diciembre de 2032 con la Tierra.
¡Pero, no hay que espantarnos! De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, el riesgo de que impacte a nuestro planeta descendió drásticamente.
New observations of asteroid 2024 YR4 helped us update its chance of impact in 2032. The current probability is 1.5%.
— NASA (@NASA) February 20, 2025
Our understanding of the asteroid’s path improves with every observation. We’ll keep you posted. https://t.co/LuRwg1eaCv pic.twitter.com/SfZIxflB95
Y es que, a dos días de estimarse 3.1% de probabilidades, este jueves se redujo a sólo de 0.28%, por lo que la actualización indica que el riesgo ahora es que impacte a la Luna, con 1% de probabilidad.
Este cambio de cifras lo determinan los datos que se recaban con diversos telescopios, tanto en Tierra, como en órbita.
Lo que sí se puede resaltar es que la probabilidad de impacto del asteroide, ya sea contra la Tierra o la Luna, sigue siendo muy remota.
Monitoreo continuo por el asteroide
El asteroide 2024 YR4 podría modificar su trayectoria en los próximos años, por lo que su monitoreo es clave, explicó Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante este escenario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria, aunque el asteroide no representa una amenaza inminente para el 22 de diciembre de 2032.
Además, el organismo implementó la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, coordinados por la NASA y la Agencia Espacial Europea.
Los asteroides son remanentes de la formación del Sistema Solar y orbitan el Sol. Existen de diferentes tamaños y composiciones, explicó Cordero Tercero.
El monitoreo de objetos como el 2024 YR4 es crucial para anticipar posibles riesgos y preparar estrategias de defensa planetaria, concluyó la investigadora.