Ícono del sitio Once Noticias

Nobel de Física 2025 por estudios sobre mecánica cuántica

FOTO: ESPECIAL

La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Nobel en Física 2025 a los estadounidenses John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis, de la Universidad de California.

“Por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico”.

En 1984 y 1985, los científicos realizaron una serie de experimentos con un circuito electrónico construido con superconductores, componentes capaces de conducir corriente sin resistencia eléctrica.

Los galardonados también pudieron demostrar que el sistema se comporta tal como lo predice la mecánica cuántica: está cuantizado, lo que significa que sólo absorbe o emite cantidades específicas de energía.

“Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”, afirmó Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física.

Este hallazgo abre camino a las nuevas tecnologías como la computación y sensores cuánticos. Además, las y los galardonados recibirán 11 millones de coronas suecas, poco más de 21 millones de pesos mexicanos, que deberán ser repartidas equitativamente entre ellos.

El Premio Nobel de Física de este año, de acuerdo con el Comité Nobel de Física, ha brindado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica (un método para asegurar la comunicación que utiliza las leyes de la mecánica cuántica), las computadoras cuánticas y los sensores cuánticos.

Salir de la versión móvil