Ícono del sitio Once Noticias

¿Por qué nuestro cuerpo genera reacciones con los juegos mecánicos?

FOTO: PIXABAY

¿Por qué nos gustan tanto los juegos mecánicos? ¿Por qué disfrutamos estas emociones? Bueno, la respuesta está en nuestro cuerpo. En estructuras que tenemos distribuidas en toda la piel llamadas mecanoreceptores.

En cada giro, en cada bajada, se genera en el organismo una reacción en cadena interesante.

“Tengo un sistema que está en cero y de repente me dan una aceleración rápida de cero a 100 km por hora en menos de tres segundos. Esto me genera un cambio y esto me va a producir que estos mecanoreceptores se vean sobrestimulados”, dijo Hugo Sánchez Castillo, doctor en neurociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El cuerpo se pone en alerta

Cierto, algunas personas llegan a experimentar miedo, sin embargo, para muchas otras la experiencia les hace gritar y poner el cuerpo en alerta.

De tal modo que, al bajar, sienten cierto alivio; esto las hace subirse a los juegos una y otra y otra vez.

“A nivel estomacal me van a producir esta sensación, este cosquilleo, justo por los cambios en la presión que se genera en el estómago; a nivel respiratorio me van a producir cambios en la caja toráxica, lo cual puede hacer que se incremente y cambien los sistemas de regulación”, explicó Sánchez Castillo.

Y añadió: “va a haber cambios en los sistemas de oxigenación y esto genera que el nivel de oxígeno se pueda ver comprometido”.

Lo importante es divertirse

Asistir a un parque de diversiones podría ser una gran experiencia, si seguimos las medidas de seguridad y escuchamos a nuestro cuerpo. Lo importante es que la experiencia nos divierta.

“Si una persona sufre de estrés, ansiedad, miedo, pánico, no se le recomienda que se suba o no se recomienda obligarlas, porque evidentemente pueden tener una reacción que se salga de control y esta pues puede ser muchísimo más complicada de lo que parece”, puntualizó.

Salir de la versión móvil