Ícono del sitio Once Noticias

“Proyecto cigüeña” promueve la reintroducción y conservación

FOTO: PEXELS

Las cigüeñas blancas en Dinamarca son consideradas un símbolo de buena fortuna. Por ello, resulta positivo el esfuerzo que realizan biólogos, junto con ciudadanos de ese país con la iniciativa “Proyecto cigüeña”, que busca recuperar las parejas reproductoras en ese país.

Los propietarios de terrenos donde hay nidos reciben un apoyo económico por monitorearlos. Es un ganar-ganar, pues la mancha agrícola y la pérdida de cuerpos de agua hizo que esta ave prácticamente desapareciera de Dinamarca.

“Es buena noticia, porque ya no había cigüeñas en Dinamarca. En 2008 se declaró extinta, así que el hecho de que regresen es realmente muy bueno”, aseguró la cuidadora de un nido de cigüeña, Ditte Koefoed Fischer.

El retorno de las cigüeñas blancas ha prosperado y este año ya suman 13 parejas reproductoras, cifra importante pero muy lejana a los 4 mil nidos que llegaron a existir en ese país, a finales del siglo XIX.

“Este año es algo muy especial, porque ahora tenemos 13 parejas y 33 nidos, el número más alto a las que había en 1986”, señaló Hans Skov, integrante del “Proyecto cigüeña”.

Uno de los factores que los expertos consideran que ayudará a la reintroducción, es que hay cambios en la temperatura ambiente, probablemente vinculados a la emergencia climática, pero que ayudará a que el proyecto avance.

“Los inviernos ahora son más calurosos aquí en Europa y es así que el cambio climático ayuda a las cigüeñas a regresar a pasar el invierno”, explicó Hans Skov.

Confían en que todo esto eventualmente permita recuperar a esta espectacular ave.

Salir de la versión móvil