ONCE LABTendencias

¿Qué es una tormenta solar?

Varias misiones han sido lanzadas al espacio para alertar de proyecciones que puedan afectar la Tierra.

Continuamente el Sol emite partículas que se conocen como “viento solar” y generalmente no llegan a penetrar en la atmósfera terrestre, ya que son desviadas por la magnetosfera terrestre, pero en algunas ocasiones son lo suficientemente intensas como para deformar la magnetosfera terrestre y provocar las llamadas tormentas geomagnéticas o solares.

A pesar de que este tipo de tormentas raramente causan daños importantes sobre infraestructuras en la Tierra, existen otras más severas que activan alertas para prevenir y mitigar los riesgos.

De acuerdo con la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, la tormenta solar que actualmente se presenta en nuestro Planeta se cataloga como “severa” en un nivel de riesgo 4 en una escala que abarca desde el 1, como menor, hasta el 5 considerado como extremo.

FOTO: @chematierra

Si bien, las tormentas geomagnéticas son responsables de las espectaculares auroras boreales, este tipo de fenómenos duran horas, incluso días. Ante ello, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha lanzado al espacio varias misiones para monitorear la actividad del Sol desde diferentes posiciones y alertar de proyecciones que puedan afectar a la Tierra.

Los daños sobre infraestructuras o sobre personas no son frecuentes, pero sí afectan a los satélites, los sistemas de navegación, de comunicaciones o las redes de distribución eléctrica, incluso existe el riesgo de un recalentamiento de transformadores de alta tensión, señaló el IGN.

Back to top button