Realizan el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales de México
Se vivió un intenso día de trabajo con sesiones por temas y regiones, que busca acuerdos que den cause a una mejor estrategia ambiental.

Este viernes, el Bioparque San Antonio sirvió de marco para el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales de México, sitio emblemático del compromiso por la restauración y mejora del medio ambiente por parte de la actual administración federal.
El Bioparque San Antonio de Ciudad de México dio la bienvenida a 30 secretarios estatales de Medio Ambiente y 20 procuradores estatales de medio ambiente, quienes buscan coordinar esfuerzos y objetivos.
“Es muy importante que nos conozcamos. De manera tal que a punta de un telefonazo o de un recado de un mensaje nos podamos comunicar, que es lo que vamos a plantear dentro de esta política ecológica y ambiental humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
📍Bioparque San Antonio, CDMX | Damos inicio al Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales de México, entre la #Semarnat y las autoridades ambientales estatales, @anaaemx, un espacio de diálogo, construcción y fortalecimiento colectivo de la agenda ambiental de nuestro… pic.twitter.com/6o7kmibRVw
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) May 16, 2025
La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales
Este año, la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) cumple un cuarto de siglo de haberse constituido, los mismos que tiene Semarnat en su actual estructura, momento que simboliza la coincidencia en la meta de enfrentar de manera conjunta los diferentes retos para lograr tener un mejor ambiente para todos los mexicanos.
“Y desde luego nuestro proyecto de poder pasar de llegar al 30 por ciento de conservación y protección del territorio al 2030, y ahí nos encontramos hoy en 99 millones de hectáreas, tenemos que subir a 153 millones”, agregó Bárcena Ibarra.
Un intenso día de trabajo con sesiones por temas y regiones, que busca acuerdos que den cause a una mejor estrategia ambiental.