Ícono del sitio Once Noticias

Supera el mes de junio la temperatura más alta de 2025

FOTO: PEXELS

Con base en información de los Centros Nacionales de Información Ambiental, de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el mes de junio de 2025 registró la tercera temperatura superficial global más alta en los 176 años de registro.

La anomalía de temperatura de junio de 2025 fue 0.98 grados, superior a la media del siglo XX. Los diez junios más cálidos registrados han ocurrido desde 2016 y junio de 2025 extendió a 49 años la racha de junios consecutivos, con temperaturas globales superiores a la media.

La temperatura superficial global de junio, solo en tierra firme, fue 1.22 grados, superior a la media, situándose como el sexto junio más alto registrado para las zonas terrestres. Mientras que la temperatura superficial global de junio, en el océano, fue la tercera más alta registrada con 0.88 grados, por encima de la media.

FOTO; PEXELS

El fenómeno meteorológico de El Niño, que puede afectar los patrones climáticos globales e influir en las temperaturas globales, se mantuvo en fase neutra, ya que no se presentó durante junio de 2025.

Las temperaturas superiores por encima de la media, se observaron en partes de América del Norte, Europa, Asia central, la Antártida occidental y oriental, y el norte del océano Pacífico.

Varios países de Europa occidental experimentaron una intensa ola de calor durante la segunda quincena de junio, con temperaturas máximas que oscilaron entre los 30 grados y más de 40 grados.

Entre ellos, España con una temperatura máxima en junio de 46 grados, superando el récord de 45,2 grados en 1965. Asimismo, la ola de calor afectó el sur del Reino Unido cuando los termómetros alcanzaron los 30 grados, Francia superó los 35 grados y China presentó récords de 35 grados.

FOTO: PEXELS

En contraste, algunas zonas experimentaron temperaturas inferiores a la media. Estas condiciones más frías se observaron en partes de las latitudes más altas del Ártico, Groenlandia y el Atlántico Norte, así como en partes del noroeste y norte de Asia, la India, el norte y este de Australia, la Antártida central y el este del océano Pacífico tropical.

La única zona que registró temperaturas récord de frío en junio fue una pequeña parte del oeste del Océano Antártico.

Salir de la versión móvil