TECNO

Onorato, el loro diseñado con IA que acompaña a personas adultas mayores

Denominado Onorato, este loro inteligente busca redefinir el cuidado diario de las personas mayores. ¡Conócelo!

La inteligencia artificial (IA), usada de forma correcta, puede ser un gran aliado en el cuidado de las personas de la tercera edad o de aquellas que necesiten un monitoreo constante, este es el objetivo de Onorato, un loro robótico que ha sido diseñado con inteligencia artificial y con inteligencia emocional.

Esta mascota artificial es capaz de detectar movimiento, voz y rostro del usuario para identificar su estado de ánimo y la situación en que se encuentra y transmitirlo a sus familiares en tiempo real, lo que sería de gran apoyo en el cuidado de las personas mayores.

El creador de Onorato, Pablo Mariñosa, señala que con este loro consigue que las personas de la tercera edad identifiquen una “mascota simpática, que les hace compañía, les habla, les recuerda su medicación y sus programas favoritos y les da seguridad” mientras los familiares están tranquilos porque lo monitoriza y controla a diario a través de una aplicación móvil, que les informa en tiempo real lo que está pasando.

La experiencia personal que inspiró Onorato

La inspiración para Mariñosa inventara a Onorato, fue su propia experiencia, ya que su padre tuvo demencia en sus últimos años de vida y al cuidarlo asistían a un restaurante todos los jueves donde tenían un loro en una jaula, al que su padre siempre saludaba antes de comer.

“Era como si fuéramos a Disney y el loro fuera Mickey Mouse. Hasta que no le hablaba no nos sentábamos a comer; podíamos estar veinte minutos”, relató Pablo.

Además, detalló que dos meses antes de fallecer, estando en el hospital, su padre le pidió que le comprara un loro para hacerle compañía y cuidarle.

Fue entonces que comenzó la creación de Onorato, nombre con el que su padre bautizó al loro que las enfermeras le dibujaron mientras estaba en el hospital.

“Pero a los dos meses falleció. Vi que en el mundo hay 800 millones de personas de 65 años o más, el 60 por ciento viven solos y sus hijos no los pueden cuidar”, señaló.

¿Cómo monitorea Onorato?

Para funcionar, Onorato se conecta a WIFI y cuenta con tres satélites inalámbricos con el sistema de movimiento, voz y rostro, para cocina, baño y habitación, que permite monitorizar a la persona en todas las estancias de su casa.

Así está atento para prevenir situaciones de riesgo y avisa a los familiares si ocurre algo a través de una aplicación de móvil “con tantos accesos como familiares, amigos o cuidadores quieran”.

Ontario puede detectar caídas, realizar llamadas y compras, mantener la mente en forma, recordar la medicación que se ha de tomar u otras rutinas son algunas de las funciones de este loro, que reconoce el rostro del usuario y al que se le pone un nombre para hablarle.

“Está ideado para combatir la soledad, cuidar a tus mayores y prevenir el deterioro cognitivo”, afirma Mariñosa.

Se trata de una mascota robótica completamente personalizada, ya que, durante tres meses, antes de ser entregado, se entrena con información de quien será su dueño para que desde el primer minuto de conocerse la conexión sea instantánea.

“La granja de loros virtual es la clave del proyecto junto al software Onora, que es lo que hace que eso funcione y que esté personalizado”, afirma su creador.

Back to top button