ONCE LABTendencias

Telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta

El exoplaneta es un gigante gaseoso pequeño, con una masa 0.3 veces la de Júpiter, según un artículo publicado en la revista Nature.

El telescopio espacial James Webb (JWST) captó de forma directa, por primera vez, un exoplaneta, un gigante gaseoso pequeño, con una masa 0.3 veces la de Júpiter, según un artículo publicado en la revista Nature.

El telescopio ha conseguido captar la imagen directa del planeta, denominado TWA 7 b, que se encuentra junto a la estrella TWA 7, y que es el exoplaneta con la masa más pequeña observado mediante imágenes directas.

La imagen fue capturada por un equipo internacional de astrónomos, dirigido por un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS) del Observatorio de París-PSL, utilizando el coronógrafo de fabricación francesa instalado en el instrumento MIRI del JWST.

FOTO: NASA

Este cronógrafo, instrumento que se inspira en el fenómeno del eclipse solar al ocultar la estrella para revelar mejor lo que la rodea, y por su espectrógrafo MIRI, es capaz de captar los astros más discretos gracias a la visión infrarroja.

Este descubrimiento demuestra la relevancia de las futuras generaciones de telescopios espaciales y terrestres diseñados para buscar exoplanetas, especialmente con la ayuda de cronógrafos más avanzados.

El descubrimiento ayudará a mejorar la comprensión de la formación temprana de los planetas y los procesos dinámicos que tienen lugar en los discos protoplanetarios.

¿Qué son los expoplanetas?

Los exoplanetas son planetas que orbitan estrellas distintas al Sol, es decir, están fuera del Sistema Solar. Son objetivos clave de la astronomía porque ayudan a entender cómo se forman los sistemas planetarios.

Aunque ya se han identificado miles de exoplanetas mediante métodos indirectos, obtener imágenes directas sigue siendo un reto. Vistos desde la Tierra, están muy cerca de sus estrellas y son mucho menos brillantes, lo que hace que su luz quede opacada por la de la estrella anfitriona.

Back to top button