Ícono del sitio Once Noticias

Termitas son necesarias para salvar selvas tropicales: científicos

Termitas podrían ser necesarias para salvar selvas tropicales, sugieren científicos

Foto: Pixabay

Una investigación dirigida por científicos del Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas, en Estados Unidos, analizan que las termitas son necesarias para que las selvas tropicales replantadas prosperen,  como lo están trabajando en Australia. 

“La gente pensaba que con sólo plantar árboles bastaba y no es así”, expuso Baptiste Wijas, investigador postdoctoral del Instituto Cary, y profesor de la Universidad de Queensland en Australia.

Los científicos sugieren trasplantar troncos muertos de los bosques primarios en los bosques nuevos, y que así atraigan descomponedores de otras zonas.

“Un bosque joven y en regeneración no tiene mucha madera muerta. Si traes estos troncos les estás dando alimento para que se mantengan, mientras esperas que se derrumben partes de los árboles nuevos”,  explicó Amy Zanne, científica e integrante del estudio. 

Se sabe que alrededor del 3% de las termitas dañan las viviendas, comentó Zanne, pero se sabe muy poco del 97% restante, añadió Wijas.

Mencionaron que las termitas también están asociadas con bacterias fijadoras de nitrógeno, vital para el crecimiento y el funcionamiento de los árboles. 

“Las termitas y los hongos son absolutamente esenciales para el funcionamiento del bosque, y sería interesante ver quién más regresa a los bosques en regeneración si están termitas: quizás hormigas, lagartijas y petauros del azúcar, que se alimentan de termitas. En estos momentos, simplemente no tenemos idea de si están regresando a estos sistemas”, declaró Zanne.

Salir de la versión móvil