ONCE LABTendencias

Tiburones irán perdiendo sus dientes por la acidez marina

Los dientes de los tiburones muestran grietas, corrosión y degradación estructural al exponerse a aguas más ácidas, lo que los coloca en peligro.

Los dientes de tiburón, considerados entre las armas más afiladas de la naturaleza, podrían estar en riesgo por la creciente acidificación de los océanos, de acuerdo con un estudio publicado en Frontiers in Marine Science. 

Esta investigación, desarrollada por un equipo de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, reveló que los dientes de los tiburones muestran grietas, corrosión y degradación estructural al exponerse a aguas más ácidas, esto vuelve a los dientes más frágiles. 

“Observamos daños visibles en la superficie, como grietas y agujeros, un aumento de la corrosión de las raíces y una degradación estructural”, además la circunferencia de los dientes era mayor a niveles de pH más altos, destacó Sebastian Fraune, uno de los investigadores de este estudio. 

La acidificación oceánica, detalla la averiguación, impulsada principalmente por la liberación de CO2 generado por el ser humano, es un proceso por el que el valor del pH del océano disminuye, lo que da lugar a un agua más ácida. 

El pH medio de los océanos, señala, es actualmente de 8.1 y para 2300 se espera que baje a 7.3, con lo que serán casi 10 veces más ácidos que ahora. 

¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

Las y los investigadores usaron esos dos valores para examinar los efectos del agua en los dientes de tiburón de arrecife de punta negra, que nadan con la boca permanentemente abierta para poder respirar.

Para el trabajo se recogieron dientes desechados de un acuario. De ellos, 16 que estaban completamente intactos y sin daños se usaron para el experimento de pH y otros 36 para medir la circunferencia antes y después. 

FOTO: FRONTIERS

Los dientes se incubaron durante ocho semanas en tanques separados de 20 litros. En comparación con los introducidos en un pH de 8.1, los expuestos a agua más ácida presentaban un daño significativamente mayor. 

El estudio sólo analizó dientes desechados de tejido mineralizado no vivo, lo que significa que no se pudieron tener en cuenta los procesos de reparación que pueden producirse en organismos vivos.

¿Consecuencias futuras?

El equipo de investigación apuntó que incluso descensos moderados del pH podrían afectar a especies más sensibles con ciclos de replicación dental lentos o tener efectos acumulativos con el tiempo. 

“De ahí que mantener el pH del océano cerca de la media actual podría ser fundamental para la integridad física de las herramientas de los depredadores”, insistió Fraune. 

Back to top button