Toxina de escorpión atacaría células cancerosas
Investigadores señalan que la molécula es capaz de destruir las células dañinas, de forma similar al de algunos fármacos.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, identificaron hace unos días una molécula en la toxina de un escorpión de la selva amazónica.
Dicha toxina parece atacar las células cancerosas de mama, de forma similar a un medicamento de quimioterapia ampliamente utilizado.
La molécula llamada “Bamazs-cp-lp-1”, es capaz de destruir las células cancerosas, pues llega a causarles necrosis, un proceso similar al de algunos fármacos de uso común.
Incluso su eficacia es comparable a la del “Paclitaxel”, un medicamento utilizado en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama.
Si esto ya es impactante, además el grupo pudo insertar los genes que producen esta sustancia en una levadura para que fabrique grandes cantidades.