ONCE LABTendencias

¿Una nueva era? NEO, el primer robot humanoide doméstico

NEO está construido con un sistema de fibras y polímeros que imitan los tendones humanos, puede levantar hasta 70 kilos.

La visión de robots ayudantes ha fascinado a la humanidad desde que Karel Kapek acuñó este término hace más de un siglo para hablar de androides sirvientes que hoy parecen estar más cerca que nunca, al menos si se dispone de 20 mil dólares.

Con unas manos de 22 articulaciones y una delicadeza y precisión casi humana, sus brazos que están construidos con un sistema de fibras y polímeros que imitan los tendones humanos, puede levantar hasta 70 kilos.

En su sistema central de control, una voraz inteligencia artificial aprende sin cesar rutinas diarias como apagar luces, doblar ropa o acomodar objetos, con parsimonia y paciencia, pero con precisión quirúrgica.

Lo más impresionante es que no es un prototipo que sólo habita en algún laboratorio universitario, es Neo, el primer robot humanoide doméstico a la venta.

Desarrollado por la visionaria compañía OneX, este asistente mecánico con una altura de un metro con 70 centímetros de altura y apenas 30 kilos, pronto deambulará realizando infinidad de quehaceres domésticos que antes consumían los días.

Sin embargo, hay sospechas de que la empresa puede tomar el control vía remota y acceder para ver y escuchar su entorno, lo que plantea interrogantes sobre la privacidad.

La respuesta de OneX es que las y los usuarios mantienen el control total sobre el acceso remoto y el androide, pero mientras, las expectativas crecen y las solicitudes de compra aumentan.

Back to top button