Ícono del sitio Once Noticias

¿A cuánto ascendería un crédito Infonavit en 2022, según la edad y salario mensual?

Al comenzar un año, cierto sector de la población planea cómo hacerse de su patrimonio. Y entre esos deseos está el de comprar una casa o departamento; sin embargo, hay quien desconoce qué trámites hacer si se está afiliado al Infonavit, si es trabajador independientes o alguna vez se estuvo afiliado. Si eres derechohabiente, en este caso, puedes tener acceso a un préstamo que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Según el Instituto y, con el objetivo de proteger el ahorro de más de 55.3 millones de mexicanos contra la inflación registrada el año pasado, el Infonavit otorgó un rendimiento de 7.36% a la Subcuenta de Vivienda en 2021. Al hablar de la Subcuenta de Vivienda, nos referimos a una de las principales herramientas de ahorro de los trabajadores en el país, obtenidas de las aportaciones que realizan los patrones, equivalentes a 5% del salario integrado de los trabajadores.

¿Cómo se protegió ese crédito ante inflación?

Según el Instituto, dicha determinación del Honorable Consejo de Administración en la Sesión Ordinaria 861, de llevar el rendimiento total a un nivel equivalente a la inflación, blinda el ahorro de los trabajadores ante cualquier presión económica, preservando el poder adquisitivo de sus recursos y garantizando el acceso de los derechohabientes a una solución de vivienda adecuada, así como a una mejor pensión o jubilación al término de su vida laboral. Asimismo, los rendimientos otorgados reflejan la administración de recursos en el Instituto que, al cierre de 2021, registró un resultado neto de 9 mil 057 millones de pesos, preservando un Índice de Capitalización (ICAP) de 12.62%, dentro del intervalo aprobado en el Plan Financiero vigente, consistente con lo establecido en la Política de Rendimiento a la Subcuenta de Vivienda.

¿Cómo calcular tu crédito?

Y entrando en materia, ¿sabes a cuánto ascendería tu crédito hipotecario en 2022? Para saberlo, es necesario que entiendas cómo es que, el Infonavit, determina el monto que te puede prestar de acuerdo con el salario percibido en tu empresa, porque impactará directamente en el cálculo de tu crédito. Por ello, entre mayores ingresos tengas, la línea de crédito a recibir se ampliará. ¿Qué puntos toma en cuenta Infonavit para tu préstamo? Simulador para calcular tu préstamo Sigue estos sencillos pasos:
  1. Ingresa tu edad y sueldo mensual. Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo será más exacto.
  2. Una vez que hayas terminando de ingresar los datos, presiona el botón, calcular, para obtener el resultado.
A continuación, te dejamos una tabla otorgada por el Infonavit donde puedes darte una idea del aproximado de tu crédito; sin embargo, para la exactitud del mismo, es básico entrar al simulador.
Salario Crédito
Si ganas 3 mil 500 pesos mensuales El préstamo es de 179 mil 813 pesos
5 mil pesos mensuales 340 mil 556 pesos
10 mil pesos mensuales 449 mil 533 pesos
15 mil pesos mensuales 517 mil 645 pesos
20 mil pesos mensuales 645 mil 694 pesos
30 mil pesos mensuales 975 mil 352 pesos
40 mil pesos mensuales 1 millón 294 mil 112 pesos
50 mil pesos mensuales 1 millón 623 mil 771 pesos
60 mil pesos mensuales 1 millón 950 mil 704 pesos
70 mil pesos o más mensuales 2 millones 217 mil 700 pesos

¿Qué pasa si eres freelance o independiente?

De acuerdo con Lamundi, Bienes Raíces México, primero, para ser parte del Infonavit como freelance o trabajador independiente deberás cumplir con los estatutos requeridos por la institución los cuales son:

Documentación requerida para darte de alta en Infonavit

Si estás interesado en tener un crédito Infonavit para trabajadores independientes debes cubrir estos requisitos y tener a la mano: Para ubicar centros de atención o ayuda complementaria para este trámite, puedes comunicarte a Infonatel al 9171 5050 para CDMX o al 01 800 008 3900 lada sin costo desde el interior de la República.

Qué pasa si alguna vez tuviste seguridad social

Según información del Infonavit, las personas que podrán solicitar un financiamiento en el instituto, son los trabajadores derechohabientes que no cuentan con una relación laboral vigente, es decir, se trata de aquellos que en algún momento de su vida laboral fueron registrados ante la seguridad social pero que actualmente no cotizan al Infonavit. Ellos tendrían acceso al Crédito Infonavit + Crédito Bancario. Para solicitarlo, el derechohabiente deberá realizar lo siguiente:
Salir de la versión móvil