Ícono del sitio Once Noticias

Así será el futuro de la cirugía digital

Johnson & Johnson Medical Devices Companies y Microsoft trabajarán de la mano para crear una nueva plataforma digital que cambiará la atención de la salud, por lo que lo denominaron como “el futuro de la medicina digital”. Se trata de una plataforma que utilizará datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático para ayudar a los cirujanos en sus actividades profesionales en los hospitales. Las compañías explicaron que, por ejemplo, cuando un paciente llega a una sala de emergencias, por lo general un médico lo cuestiona sobre su historial médico y sintomatología, procediendo a ordenar análisis y, con esa información, intentar hacer un diagnóstico. En cambio, con la nueva plataforma en la que Microsoft aportará la tecnología de nube, mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, un algoritmo podría generar varios diagnósticos posibles para ayudar a los médicos a identificar el problema de manera más rápida y fácil.
“La revolución digital que ocurre a nuestro alrededor también sucede en los dispositivos médicos. Nuestros instrumentos, que antes eran sólo mecánicos, ahora pueden generar datos. Tenemos que pensar en cómo vamos a agregar y procesar esos datos”, comentó Peter Schulam, médico y jefe de la Oficina de Innovación Digital de Johnson & Johnson Medical Devices Companies.
De acuerdo con los especialistas médicos de Johnson & Johnson, el hecho de colocar los datos en una plataforma en la nube unificada permitirá a los médicos y cirujanos obtener información sobre los pacientes, con el potencial de aumentar la consistencia y mejorar el estándar de atención, considerando las múltiples variables presentes en cada caso y dando mayor orientación a los profesionales para mejorar su desempeño y maximizar sus capacidades. Actualmente Johnson & Johnson fabrica tecnologías digitales que van desde robots e instrumentos quirúrgicos hasta dispositivos ortopédicos y herramientas de intervención. La nueva plataforma conectará esos dispositivos, junto con los registros de pacientes y los sistemas de información del hospital, a través de Azure, y Microsoft ayudará a desarrollar un tablero para monitorear su ecosistema de cirugía digital, explicaron las compañías. Agregaron que con el potencial de desarrollar experiencias intuitivas a través del uso de Inteligencia Artificial, aprendizaje automático e información de datos, la plataforma ayudará a crear planes de cirugía y tratamiento personalizados. Microsoft y Johnson & Johnson dijeron que en el futuro, la IA y el aprendizaje automático podrían extraer datos del historial de salud de un paciente para señalar los riesgos potenciales que podrían surgir durante un procedimiento o ayudar al equipo médico a identificar si un paciente tiene un mayor riesgo de enfermedades o afecciones específicas.
“La nueva plataforma habilitará a todos los involucrados en el ciclo de tratamiento y atención médica, desde cirujanos hasta fisioterapeutas y administradores de atención, acceder a la misma información del paciente en un sólo lugar, lo que permitirá una visión integral del paciente y reducirá el tiempo necesario para leer las historias clínicas y los registros. Aprovechar los datos no sólo puede ayudar a reducir la variabilidad y mejorar los resultados de los pacientes, sino que también puede ahorrar de manera potencial a los hospitales los costos asociados con las complicaciones quirúrgicas”, aseguraron.
Microsoft reveló que este 2022 acelerará los trabajos para el desarrollo de la plataforma.
“Combinar el poder de la computación en la nube con la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático puede crear una jornada de atención médica más holística y conectada, con el objetivo final de mejorar la vida de los pacientes”, concluyó Tom McGuinness, vicepresidente corporativo de atención médica global y ciencias de la vida en Microsoft.
Salir de la versión móvil