
La violencia en el noviazgo es un problema social que crece día a día. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), 76% de las adolescentes de entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, mientras que 17% ha sufrido violencia sexual y 15% violencia física. En tanto, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH-2020) señala que 5 de cada 10 mujeres de 15 años o más han sido víctimas de violencia por parte de su pareja, siendo la violencia emocional la más común entre los casos con 43%, la cual entra dentro del espectro de la violencia psicológica. El SIPINNA advierte que el círculo de violencia se presenta de forma cíclica y comienza usualmente con conductas de abuso psicológico que genera dependencia y aislamiento, por lo que a continuación te dice cómo detectarlo.
- Fase de tensión
- Explosión violenta
- Luna de miel
- Escalada de violencia
Señales de violencia
La SIPINNA advierte de las siguientes señales de violencia en el noviazgo.- El individuo controla las acciones de su pareja y pide explicaciones detalladas.
- Vigilar, criticar y controlar la forma de vestir.
- Celos y falsas acusaciones de infidelidad.
- Obligar al otro a hacer cosas que no son gratas.
- Amenazar con abandonar la relación ante el menor conflicto.