Reportajes especiales

El niño que le apasiona y práctica fútbol cumplió su sueño: “Jerry” Galindo

Gerardo “Jerry" Galindo es recordado por toda la afición puma, gracias a su participación en el bicampeonato auriazul

El sueño de todo niño que le apasiona y práctica fútbol es debutar en primera división, claramente es un objetivo muy complicado, pero no imposible; ejemplo de ello es el de Gerardo “Jerry” Galindo.

El nacido en Morelos no sólo debutó en primera división, sino que se convirtió en un jugador querido por la afición puma, ganando un bicampeonato y un Campeón de Campeones con los universitarios, posteriormente ganó otra liga, pero con los Rayados de Monterrey. “El Jerry” incluso fue seleccionado nacional.

Galindo, ahora formador de fuerzas básicas, platicó para Once Noticias su experiencia como canterano y como entrenador.

“Todos los que entrábamos a la cantera teníamos la ilusión de debutar en primera división, veía al primer equipo de cerca en los entrenamientos y soñaba día a día, se llegaba a entrenar muy motivado esperando algún día llegar a ser profesional”.

Jerry” comentó que un canterano enfrenta muchas situaciones, desde los nervios, las lesiones o las decisiones del entrenador que no siempre le favorecen necesariamente al mejor, debido al espurio que llega a permear en las fuerzas básicas del fútbol mexicano.

“Tienes que demostrar que mereces tu lugar en el equipo, forzosamente tienes que destacar, lo difícil es que tienes que hacerlo todos los días. Definitivamente lo más difícil es que dentro del Club Universidad hay 250 chicos con el mismo sueño, lamentablemente lo logran muy pocos”.

El exfutbolista explicó que conforme se va avanzando de categoría, los filtros son más complicados de pasar, comentó que el nivel y la presión aumentan, la exigencia es mayor.

“Hay eventos circunstanciales, como lesiones, de pronto ya estás entrenando con el primer equipo. Son muchas cosas que se tienen que alinear para tener una oportunidad y para cuando llega el momento tienes que estar preparado sí o sí”.

Además, señaló que en Pumas se tiene una mayor probabilidad de debutar, de tener una verdadera oportunidad, porque en equipos como Cruz Azul, América, Tigres y Monterrey hay muy pocas oportunidades.

“En mi centro de formación en Cuernavaca, hablo con chicos de 6 a 14 años, les recomiendo que disfruten el juego porque aún son muy jóvenes, hay que divertirse porque es un juego, claro que hay que demostrar talento, pero sin dejar de sonreír y disfrutar. Porque llega un momento en el que tienes que competir, el fútbol es una parte importante de la vida, pero no la más importante”

El morelense puntualizó que hay tres elementos más importantes que el fútbol: la familia, los estudios y los amigos. Aclaró que son tres componentes que deben acompañar siempre al deporte.

Señaló que en el fútbol siempre hay que esforzarse al máximo y tener mucha disciplina, se les debe de transmitir pasión y respeto enfocada en sus objetivos, al fútbol. Explicó que esa ha sido una fórmula que le ha funcionado con distintos grupos de fuerzas básicas.

Galindo externó que ser formador es una profesión muy bonita e importante, porque se le hace entender a los jóvenes que están ante una gran oportunidad que muchos otros quisieran tener, se les crea conciencia y se les forman valores.

“El día a día es importante porque al inicio del torneo recibes a un grupo de chicos con talento y cualidades, hacia el final del mismo puedes ver cómo han evolucionado tácticamente. técnicamente, físicamente y mentalmente. Ver a uno de tus chicos de cualquier categoría debutar en primera división es muy lindo, tal vez no los debutas tú, pero sabes que diste una pequeña aportación en su formación, son experiencias muy satisfactorias”.

Para terminar, el canterano y multicampeón universitario nos dejó su pronóstico de cara a la final de vuelta de la Liga de Campeones de la CONCACAF: estoy convencido de que vamos a ganar, por un gol de Juan Ignacio Dinenno, vamos a levantar una copa y nos vamos a ir a nuestro primer Mundial de Clubes, lo tengo muy visualizado”.

Deja un comentario

Back to top button