Reportajes especiales

En contexo | Nobel de Economía 2020 para precursores de la teoría de subastas

Sus descubrimientos teóricos han mejorado la práctica de las subastas.

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó este año el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2020, a los estadounidenses Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson, por mejoras en la teoría de las subastas e invenciones de nuevos formatos de subasta.

 

  • ¿Qué es la teoría de las subastas?

En las subastas se ofrecen piezas que valen sumas astronómicas de dinero, pero no sólo objetos domésticos, arte y antigüedades, sino también valores, minerales, energía, e incluso las adquisiciones públicas.

Los galardonados, después de estudiar cómo funcionan las subastas, diseñaron nuevos formatos de pujas de bienes y servicios que son difíciles de vender, como las frecuencias de radio.

Utilizando la teoría de la subasta, los investigadores intentan comprender los resultados de las diferentes reglas de licitación y precios finales, el formato de subasta.

El análisis es difícil porque los postores se comportan estratégicamente, a partir de lo que saben ellos mismos y lo que creen que saben sus competidores.

Robert Wilson desarrolló la teoría de las subastas de objetos con un valor común, un valor que es incierto de antemano, pero al final es el mismo para todos.

Por ejemplo, el valor a futuro de las frecuencias de radio, o el volumen de ciertos minerales de algún área. Wilson mostró por qué los postores racionales tienden a colocar sus ofertas por debajo de su mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador, es decir, pagar demasiado y perder.

Por su parte, Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que permite tanto valores comunes como privados, que varían de un postor a otro.

Analizó las estrategias de licitación de varios formatos de subasta y demostró que un formato le da al vendedor mayores ingresos cuando los postores conocen más sobre los valores estimados de los demás pujadores durante la licitación.

 

  • Subastar al mismo tiempo objetos interrelacionados

Poco a poco las sociedades han asignado objetos cada vez más complejos entre los usuarios, como espacios de aterrizaje y frecuencias de radio.

Motivados por un vendedor que buscaba un amplio beneficio social en lugar de los ingresos máximos, Milgrom y Wilson inventaron formatos para pujar, simultáneamente, objetos interrelacionados.

En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron por primera vez uno de sus formatos de subasta para vender frecuencias de radio a operadores de telecomunicaciones.

Desde entonces, muchos otros países han seguido su ejemplo.

 

Los galardonados en Ciencias Económicas de este año comenzaron con la teoría fundamental y luego utilizaron sus resultados en aplicaciones prácticas, que se han extendido por todo el mundo. Sus descubrimientos son de gran beneficio para la sociedad”, dijo Peter Fredriksson, presidente del Comité del Premio.

Gracias a sus descubrimientos y al diseño de nuevos formatos, se han beneficiado a vendedores, compradores y contribuyentes de todo el planeta.

Paul R. Milgrom nació en 1948 en Detroit, Estados Unidos, y se doctoró en 1979 por la Universidad de Stanford. Por su arte, Robert B. Wilson nació en 1937 en Ginebra, NY, Estados Unidos, y en 1963 obtuvo el doctorado en Administración de Negocios por la Universidad de Harvard, Cambridge.

Es profesor emérito de la Universidad de Stanford.

El importe del premio son 10 millones de coronas suecas, un millón 135 mil dólares, que se dividen entre los galardonados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button