Reportajes especiales

En contexto | Conoce a los nominados a los Grammy Latino

La Academia Latina de la Grabación de Estados Unidos anunció esta semana los nominados en 53 categorías de los Grammy Latino, los mayores premios de la música en español y portugués, que se entregarán el próximo 19 de noviembre en Miami. El lema para esta entrega será “la música nos humaniza”.

En días anteriores se dio a conocer que, debido a la pandemia del coronavirus, se tomarán todas las medidas sanitarias y protocolos recomendados.

Los nominados de la 21 entrega anual del Grammy Latino fueron seleccionados entre más de 18 mil inscripciones en 53 categorías y reflejan una variedad de artistas que sacaron grabaciones durante el periodo de elegibilidad (1 de junio de 2019 a 31 de mayo de 2020).

 

 

Nuevas categorías e incorporaciones

La incorporación de reggaetoneros en la lista de nominados también responde a una mayor participación de sus artistas y productores en la Academia, explicó a Mayna Nevárez, relacionista pública de estrellas urbanas como Daddy Yankee, Carlos Vives y Sech, todos ellos nominados.

“Definitivamente es un gran día para la industria de la música. No sólo el que se haya agregado una categoría de reggaetón, sino también que la música urbana compita en las categorías principales”, sostuvo.

 

Reggaetón como género musical 

Nacido entre Puerto Rico y Panamá, el reggaetón combina influencias de todo el caribe, en particular del dancehall jamaiquino, y circuló en los años 90 como un estilo llamado “underground”.

En 2002, Tego Calderón lo volvió “mainstream” en Puerto Rico y dos años después Daddy Yankee lo puso en el mapa de la música latina con “Gasolina”.

Pero durante años ha sido considerado un género menor por sus detractores, a pesar de su omnipresencia en radios y discotecas.

“El reggaetón ha estado siempre conectado a comunidades que son víctimas de estereotipos problemáticos asociados a comunidades pobres de no-blancos”, dijo la socióloga Petra Rivera-Rideau, autora del libro “Remixing Reggaetón”, en una entrevista con ocasión del fenómeno mundial que significó “Despacito” en 2017.

Aquella fusión pop y reggaetón de Daddy Yankee y Luis Fonsi fue la primera canción en español que dominó el mercado anglo desde “Macarena” en 1996, y ayudó a que el público blanco comenzara a dejar de asociar el género a la misoginia, las drogas y el crimen.

 

Un poco de historia.

Establecida en 1997 después de 10 años en desarrollo, La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, Inc., (La Academia Latina de la Grabación ®) es la primera organización internacional establecida por The National Academy of Recording Arts & Sciences, Inc. (The Recording Academy ®). Con su oficina central en Miami, es una asociación de miembros compuestos por músicos, productores, ingenieros y otros profesionales creativos y técnicos de la industria de la grabación quienes están dedicados a mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores. Miembros de La Academia Latina de la Grabación incluyen músicos profesionales de los Estados Unidos y comunidades de habla hispana y portuguesa alrededor del mundo, integrada por profesionales en más de 30 países.

 

La Academia Latina de la Grabación celebra el espíritu creativo, la diversidad y el éxito artístico de la música Latina durante la ceremonia anual del Grammy Latino.

 

El Grammy Latino reconoce logros artísticos y/o técnicos, no cifras de venta o posiciones en las listas de ventas. Los triunfadores son determinados por los votos de sus colegas — miembros votantes calificados de La Academia Latina de la Grabación. El objetivo principal del Grammy Latino es reconocer excelencia y crear una conciencia más amplia de la diversidad cultural y las contribuciones de artistas latinos de la grabación, nacional e internacionalmente. Los nominados y los triunfadores del Grammy Latino son elegidos a través del proceso de cuatro etapas: inscripción, selección, nominación y votación final.

 

La estructura del Grammy Latino contiene 49 categorías, incluyendo las cuatro generales: Grabación Del Año, Álbum Del Año, Canción Del Año, y Mejor Nuevo Artista. También cuentan con otras 17 áreas: Pop, Urbana, Rock, Alternativa, Tropical, Cantautor, Regional Mexicano, Instrumental, Tradicional, Jazz, Cristiana, Brasileña, Infantil, Clásica, Diseño De Empaque, Producción y Video Musical.

 

 

La Academia Latina de la Grabación anunció a los nominados de la 21a Entrega Anual del Grammy Latino, una lista liderada por J Balvin con 13 posibilidades, seguido por Bad Bunny con 9 nominaciones y Ozuna con 8.

¡Conoce a los nominados!

 

  • Grabación del Año

“China” — Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, con Ozuna & J Balvin

“Cuando estés aquí” — Pablo Alborán

“Vete” — Bad Bunny

“Solari Yacumenza” — Bajofondo con Cuareim1080

“Rojo” — J Balvin

“Tutu” — Camilo con Pedro Capó

“Lo que en ti veo” — Kany García & Nahuel Pennisi

“Tusa” — Karol G & Nicki Minaj

“René” — Residente

“Contigo” — Alejandro Sanz

 

  • Álbum del Año

“YHLQMDLG” — Bad Bunny

“Oasis” — J Balvin & Bad Bunny

“Colores” — J Balvin

“Por primera vez” — Camilo

“Mesa para dos” — Kany García

“Aire” (versión día) — Jesse & Joy

“Un canto por México, Vol. 1” — Natalia Lafourcade

“Pausa” — Ricky Martin

“La conquista del espacio” — Fito Páez

“Cumbiana” — Carlos Vives

 

  • Canción del Año

“ADMV” — Vicente Barco, Edgar Barrera, Maluma & Stiven Rojas, compositores (Maluma)

“Bonita” — Juanes, Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Juanes & Sebastián Yatra)

“Codo con codo” — Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)

“El mismo aire” — Edgar Barrera, Camilo, Jon Leone, Richi López & Juan Morelli, compositores (Camilo)

“For sale” — Alejandro Sanz & Carlos Vives, compositores (Alejandro Sanz & Carlos Vives)

“#ELMUNDOFUERA (Improvisación)” — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)

“Lo que en ti veo” — Kany García, compositora (Kany García & Nahuel Pennisi)

“René” — Residente, compositor (Residente)

“Tiburones” — Oscar Hernández & Pablo Preciado, compositores (Ricky Martin)

“Tusa” — Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, Nicki Minaj & Daniel Oviedo Echavarría, compositores (Karol G & Nicki Minaj)

“Tutu” — Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo con Pedro Capó)

 

  • Mejor Nuevo Artista

Anuel AA

Rauw Alejandro

Mike Bahía

Cazzu

Conociendo Rusia

Soy Emilia

Kurt

Nicki Nicole

Nathy Peluso

Pitizion

Wos

 

  • Mejor Álbum Vocal Pop

“Spoiler” — Aitana

“Prisma” — Beret

“Por primera vez” — Camilo

“Más futuro que pasado” — Juanes

“Pausa” — Ricky Martin

 

  • Mejor Interpretación Reggaetón (Categoría Nueva)

“Yo perreo sola” — Bad Bunny

“Morado” — J Balvin

“Loco Contigo” — Dj Snake & J Balvin con Tyga

“Porfa” — Feid & Justin Quiles

“Chicharrón” — Guaynaa con Cauty

“Te soñé de nuevo” — Ozuna

“Si te vas” — Sech & Ozuna

 

  • Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical

“Energía para regalar” — El Caribefunk

“Mi derriengue” — Riccie Oriach

“Mariposas” — Omara Portuondo

“Alter ego” — Prince Royce

“Cumbiana” — Carlos Vives

 

  • Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi

“Antología de la música ranchera” — Aida Cuevas

“Hecho en México” — Alejandro Fernández

“A los 4 vientos vol. 1 “Ranchero” — Eugenia León

Bailando sones y huapangos con El Mariachi Sol de México de José Hernández — Mariachi Sol de México de José Hernández

“AYAYAY!” — Christian Nodal

 

  • Mejor Canción en Lengua Portuguesa

“A Tal Canção Pra Lua (Microfonado)” — Vitor Kley, compositor (Vitor Kley & Samuel Rosa)

“Abricó-De-Macaco” — Francisco Bosco & João Bosco, compositores (João Bosco)

“Amarelo (Sample: Sujeito de Sorte – Belchior)” — Dj Duh, Emicida & Felipe Vassão, compositores (Emicida con Majur & Pabllo Vittar)

“Libertação” — Russo Passapusso, compositor (Elza Soares & BaianaSystem con Virgínia Rodrigues)

“Pardo” — Caetano Veloso, compositor (Céu)

 

Encuentra más información en: www.latingrammy.com

Deja un comentario

Back to top button