Además de tener carreras exitosas en el cine, la televisión o los escenarios, diversos artistas han incursionado en el activismo social, buscando retribuir a la sociedad y causar un impacto positivo. Esta nota te presenta algunas de estas historias de éxito.
- Alfonso Cuarón
El aclamado cineasta mexicano Alfonso Cuarón se opuso a la Reforma Energética, promulgada durante la administración de Enrique Peña Nieto. A través de redes sociales, Cuarón expresó su inconformidad mediante 10 preguntas a Presidencia. El documento fue contestado por Presidencia días después.
- Bono
Bono ha luchado incansablemente por la visibilidad, el aumento de información y la producción responsable de medicamentos para el VIH/ SIDA. El cantante irlandés, líder de la banda U2, fundó en 2006 el proyecto RED, el cual busca recaudar fondos entre algunas de las compañías multinacionales más grandes del mundo para el Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, una de las principales organizaciones que lucha contra el VIH/ SIDA en África.
- Daniel Giménez Cacho
El actor mexicano también se opuso a la Reforma Energética promulgada durante la administración priista de Peña Nieto. Giménez Cacho convocó a una serie de artistas, entre los que se encuentran Edith González, Ilse Salas y Bruno Bichir, para la campaña “El grito más fuerte”, la cual exigía que se realizara una consulta ciudadana en torno a la Reforma Energética. Además, entregó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas más de 500 mil firmas ciudadanas respaldando el reclamo por la consulta.
- Elizabeth Taylor
Durante la crisis de VIH en la década de 1980, Elizabeth Taylor se convirtió en activista por los derechos médicos de los pacientes de dicha enfermedad, a través de la donación de medicamentos antirretrovirales en California. En 1991, continuó con sus esfuerzos y fundó una organización que recolectaba fondos para ayudar económicamente a quienes sufren de la enfermedad del SIDA, conocida como la Elizabeth Taylor Aids Foundation.
- America Ferrera
La actriz y escritora America Ferrera también es fundadora y directora de Harness, una organización no gubernamental que busca hacer cabildeo político. La actriz ha sido una de las principales líderes en la campaña “Keep Families Together”, que busca que los migrantes no sean separados de sus familias en los centros de detención de la frontera entre México y Estados Unidos. Ferrera recientemente publicó un libro titulado “American Like Me”, donde discute los desafíos de ser descendiente de inmigrantes latinos en Estados Unidos.
- Angelina Jolie
Desde 2001, Angelina Jolie ha trabajado con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), visitando más de 30 países para exigir mejores condiciones para los que han sufrido desplazamiento forzado. En 2017, llevó esta causa al cine, a través del filme “Primero Mataron a Mi Padre”, que relata las masacres durante el régimen del Jemer Rojo en Camboya.
- Shakira
Además de su exitosa carrera musical, Shakira es lucha por la educación infantil. La artista colombiana fundó la Fundación Pies Descalzos, la cual lucha recauda fondos para la educación de niñas y niños de bajos recursos en Colombia.
- Leonardo DiCaprio
El actor estadounidense es de los ambientalistas más reconocidos de Hollywood. DiCaprio fundó en 1998 la Fundación Leonardo DiCaprio, que se dedica a luchar por temas medioambientales. En nuestro país, la Fundación Leonardo DiCaprio ha trabajado para la conservación de la vaquita marina en el Mar de Cortés.
- Emma Watson
La actriz británica, célebre por su interpretación en Harry Potter, fue nombrada embajadora de ONU Mujeres y ha sido líder de la campaña HeForShe, que invita a los hombres a sumarse a la lucha por la equidad de género.
- Diego Luna
Diego Luna se ha pronunciado en diferentes ocasiones a favor de una reforma migratoria en Estados Unidos que brinde mejores condiciones a nuestros connacionales en este país, sin importar su estatus migratorio. Luna participó en una película al respecto: “César Chávez”, filme sobre un líder sindical mexicano que lucha por los derechos de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos. La película fue aclamada por el presidente norteamericano Barack Obama.
- Beyoncé
Beyoncé ha sido reconocida por su ayuda humanitaria a personas sin hogar en su natal Houston, Estados Unidos. La cantante estadounidense también ha trabajado para remediar los daños de algunos fenómenos naturales, especialmente a través de sus donaciones a los damnificados por el terremoto de Nepal del 2015 y por los desplazados en Houston, Estados Unidos, tras el paso del huracán Katrina.