
La firma de ciberseguridad Avast alertó sobre una comunidad en línea que ha sido conformada por menores de edad para convertirse en ciberatacantes, cuyo objetivo principal son sus profesores y escuelas.
Se trata de una comunidad a nivel global que poco a poco ha crecido y construyen, intercambian y difunden programas maliciosos, entre ellos ransomware y una mezcla de ladrones de información y criptomineros.
La firma de ciberseguridad señala que el grupo atrae a las y los usuarios jóvenes anunciando el acceso a diferentes constructores de malware y kits de herramientas que permiten a los novatos construir malware fácilmente. Señala que en algunos casos, los jóvenes tienen que comprar el acceso a la herramienta de construcción de malware para unirse al grupo, y en otros, pueden convertirse en miembros del grupo donde se les ofrece la herramienta por una tarifa nominal que va de cinco a 25 euros.
Jan Holman, investigador de malware de Avast, explica que los tipos de malware que se intercambian entre los adolescentes se dirigen tanto a los menores como a los adultos y tienen opciones que incluyen el robo de contraseñas e información privada, la criptominería e incluso el ransomware.
“Estas comunidades pueden ser atractivas para los niños y adolescentes, ya que el hacking es visto como algo cool y divertido, los creadores de malware proporcionan una forma asequible y fácil de hackear a alguien y presumir de ello ante sus compañeros, e incluso una forma de ganar dinero a través del ransomware, la criptominería y la venta de datos de los usuarios”.
“Sin embargo, estas actividades no son inofensivas, sino delictivas. Pueden tener importantes consecuencias personales y legales, especialmente si los niños exponen sus propias identidades y las de sus familias en línea o si el malware comprado realmente infecta el ordenador de los niños, dejando a sus familias vulnerables al dejarles usar el dispositivo afectado. Sus datos, incluidas las cuentas en línea y los detalles bancarios, pueden ser filtrados a ciberdelincuentes”, advierte el investigador de malware de Avast.
La investigación de Avast revela que la comunidad de menores de edad utiliza servidores Discord dedicados como foro de discusión y lugar de venta para difundir familias de malware como “Lunar”, “Snatch” o “Rift”, que siguen la tendencia actual del malware como servicio.
Detalla que los foros de discusión revelan que insultos relacionados con la edad se lanzan casi a diario. Descubrieron que los niños también revelaron sus edades, discutieron la idea de hackear a sus profesores y sus sistemas escolares y mencionaron a sus padres en las conversaciones.
Avast afirma que en un grupo de Discord centrado en la venta de “Lunar”, había más de mil 500 usuarios, de los cuales entre 60 y 100 tenían un rol de “cliente”, es decir, pagaban por el constructor. Los precios de las herramientas de construcción de malware difieren según el tipo de herramienta y la duración del acceso a la misma.
El experto explica que la forma en que los menores de edad atacan es por ejemplo, si un cliente compra una herramienta de construcción y decide utilizarla para el robo de datos, la muestra generada enviará cualquier dato robado a ese cliente en particular que la generó y distribuyó.
Si un cliente utiliza una herramienta para generar una muestra de ransomware, se pedirá a la víctima que envíe dinero a la criptocartera de ese cliente en particular. Otras características destacadas son el robo de cuentas de juego, el borrado de carpetas de Fortnite o Minecraft, o la apertura repetida de un navegador web con contenido para adultos, aparentemente simplemente para jugar una broma a los demás.
Protege a los niños en casa
1. Es muy importante enseñar a niñas y niños a ser críticos con las ofertas atractivas, como las nuevas funciones de los juegos que no están disponibles en las tiendas oficiales o las versiones preliminares de juegos populares.
2. Los padres y madres también deben educar a los niños sobre la importancia de la seguridad de las contraseñas y decirles que nunca las compartan con otras personas, aunque digan ser sus amigos o un maestro del juego que les ofrezca ayuda.
3. Para niñas y niños más pequeños es crucial no revelar ninguna información personal cuando juegan en plataformas multijugador, como Discord o juegos como Minecraft.
4. Los niños y niñas siguen necesitando orientación ética sobre lo que está bien o mal, también en el espacio digital. Lo que puede parecer aventurero y divertido puede acarrear graves daños a otros y ser un verdadero delito. Los niños pequeños pueden pensar que están a salvo ya que aún no son legalmente responsables, sin embargo, sus padres sí lo son.