
El Club Universidad Nacional enfrenta lo que será tal vez, la semana más importante del año, este miércoles jugará el partido de ida de Liga de Campeones de la CONCACAF, el domingo se juega el pase al repechaje del Grita México Clausura 2022 y el próximo miércoles viaja a Seattle para cerrar la final.
El equipo viene de un pequeño bache en liga, luego de ganarle a Monterrey con 10 hombres, perdió ante San Luis y Chivas. La última jornada la cerrará ante el superlíder Pachuca, por lo que el panorama luce complicado, aunado a que se juega la final de un torneo que no ha ganado desde 1989.
Brian Sales, periodista deportivo que sigue el día a día del Club Universidad Nacional, analizó para Once Noticias el momento crucial que está por enfrentar el equipo universitario.
El especialista deportivo comentó que la actitud y el ánimo del equipo serán diferentes a lo que se vio en el partido contra Chivas, puesto que ve un equipo bastante unido y motivado
“Tienen como Director Técnico a una persona que se le ha señalado de todo menos de entrenador, claro que es un motivador, es el lado humano de Andrés Lillini, pero no es sólo eso, este equipo tiene fútbol, es un plantel trabajado y está motivado por jugar esta final”.
Brian consideró que, en caso de confirmarse la baja de Dinenno, será una baja sensible. Puesto que, es un jugador que ha hecho el 80% de los goles desde que llegó a Pumas, aunque le esté yendo mal en liga es el hombre gol del equipo, aporta goles y asistencias.
“Va a influir la baja, pero José Rogério recién se reencontró con el gol, Diogo ha sabido responder en momentos importantes, como en aquella remontada ante Cruz Azul en la última jornada del torneo pasado. Claro que la baja de Dinenno es sensible, pero creo que Pumas puede suplirla”.
Además, señaló que Pumas es el equipo favorito no sólo para el juego de ida, sino de la serie entera. Argumentó que la MLS no está acostumbrada a vivir escenarios como el que se vivirá este miércoles en CU, con un estadio lleno, donde incluso se abrió la zona sur del inmueble a los aficionados universitarios, en una zona que suele ser para los visitantes, señaló que el ambiente de la final de ida será memorable.
“Seattle ha calificado últimamente a playoffs pero no es ni siquiera un equipo histórico de la MLS, hay gente que no ha visto partidos del equipo estadounidense y se creen ilustrados diciendo que tiene mejor plantel que Pumas por jugadores como Ruidíaz, Lodeiro y Morris; la historia pesa y también el juego en conjunto, los Sounders no vienen en buen momento, es una serie pareja donde veo favorito a Pumas”.
Sobre el mismo renglón, el periodista del Diario Esto puntualizó sobre cómo a la MLS le pesan escenarios de partidos importantes, poniendo a New England Revolution como un claro ejemplo.
“Se hicieron chiquitos en Ciudad Universitaria, vinieron con un juego muy timorato y lo pagaron, a pesar de que se hablaba de la gran experiencia de Bruce Arena, se derrumbó el equipo, incluso fue mucho para ellos haber llegado a penales, Pumas no fue suficientemente contundente”.
El creador de Análisis Puma explicó que dependiendo de cómo le vaya al equipo este miércoles, es que el Profesor Lillini decidirá si mandar un equipo juvenil o el titular ante los Tuzos de Pachuca, aunque seguramente el entrenador argentino querrá ir por los dos torneos, claramente dándole prioridad a la Liga de Campeones.
¿Habrá repechaje?
“Lo veo difícil porque te enfrentas a Pachuca que anda imparable, creo que Pumas se quedará con la CONCACAF pero no con el repechaje, salvo un milagro porque incluso perdiendo con los Tuzos se puede calificar, no se puede descartar nada”
¿Se desmantela el equipo?
Aclaró que en caso de que Pumas gane la Liga de Campeones de la CONCACAF, el equipo tendrá la posibilidad de mantener la base del equipo, posiblemente se arreglaría la renovación de Talavera y Lillini, pero ve muy difícil que lleguen refuerzos al equipo del Pedregal.
¿Continuidad de Lillini?
“Yo dejaba a Andrés Lillini aunque llegará a perder la final, con este plantel te ha hecho competir y te ha llevado a liguillas, a una final de liga, una semifinal que debió ser otra final, una semifinal de Leagues Cup y ahora una final internacional, si se queda campeón la gente deberá exigir su continuidad; la afición también debe darle su mérito, es muy curioso pero para algunos todo lo bueno es mérito de Mejía Barón y todo lo malo es por Andrés Lillini, incomprensible” finalizó el experto.