Ícono del sitio Once Noticias

Software con Inteligencia Artificial evalúa el impacto ambiental de empresas

El cambio climático es una realidad, y muchas empresas contribuyen de manera negativa con su huella de carbono, pero ¿cómo podrían medirla?

La tecnológica IBM creó una suite de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) que les ayuda a las compañías a hacer un análisis sobre el impacto de sus negocios en la huella de carbono, y a mejorar procesos para reducir su huella contaminante.

De acuerdo con la tecnológica estadounidense las compañías se enfrentan a daños de sus activos debido a eventos climáticos, interrupciones en las cadenas de suministro y las operaciones, así como crecientes expectativas de los consumidores e inversionistas para desempeñarse como líderes ambientales.

El clima extremo, el fracaso de la acción climática y el daño ambiental provocado por el hombre fueron citados como los tres principales riesgos más probables para las empresas durante los próximos diez años en el “Informe de Riesgos Globales 2021”, del Foro Económico Mundial.

Es por ello, asegura IBM, que las empresas necesitan establecer acciones para abordar estos desafíos, sin embargo, actualmente los métodos que utilizan son muy tardados y complejos que requieren una labor manual intensiva, habilidades climáticas, de ciencia de datos, y potencia de cómputo.

IBM Environmental Intelligence Suite busca ayudar a las empresas a optimizar y automatizar la gestión de los riesgos medioambientales y hacer operativos los procesos subyacentes, incluyendo la contabilidad y reducción del carbono, para cumplir con los objetivos medioambientales. La suite aprovecha los datos meteorológicos existentes de IBM, así como análisis geoespacial avanzado que ya está siendo usado por empresas de todo el mundo y las más recientes innovaciones de IBM Research”, señala el reporte de IBM.

“Este ofrecimiento es el primero en reunir inteligencia artificial, datos meteorológicos, análisis de riesgos climáticos y capacidades de contabilidad de carbono de esta manera, permitiendo a las organizaciones usar menos recursos para curar estos datos complejos y más para analizarlos, obtener ideas y tomar acciones que permitan mejorar sus operaciones”.

De acuerdo con IBM, su software con Inteligencia Artificial facilita a los científicos de datos y clima analizar grandes conjuntos de datos ambientales, y un nuevo framework de modelado de riesgos climáticos para generar datos sobre futuras amenazas de incendios forestales e inundaciones.

Adicionalmente, la suite se apalancará de las tecnologías de IBM Research, que aplican el procesamiento y la automatización del lenguaje natural para ayudar a las empresas a estimar emisiones de carbono e identificar oportunidades para reducirlas transversalmente en sus operaciones o con sus proveedores.

“El futuro de los negocios y el medio ambiente están profundamente entrelazados. Las empresas no solo están lidiando con los efectos de disrupciones extremas en sus operaciones por causas climáticas, también cada vez más accionistas y reguladores esperan que las organizaciones asuman responsabilidad por la forma en que sus operaciones impactan en el planeta”.

“IBM está reuniendo el poder de la Inteligencia Artificial y la nube híbrida para proporcionar a las empresas inteligencia ambiental diseñada para ayudarles a mejorar su desempeño e informes medioambientales, crear operaciones de negocio más eficientes con un menor consumo de recursos y planear para tener resiliencia frente a disrupciones causadas por el clima”, comentó Kareem Yusuf, gerente general de IBM AI Applications.

 

¿Qué hace la solución con inteligencia artificial?

 

1. Monitorea las condiciones ambientales disruptivas como eventos climáticos severos, incendios forestales, inundaciones y calidad del aire, y envía alertas cuando se detecten esas condiciones.

2. Predice los impactos potenciales del clima y el cambio climático en toda la empresa utilizando análisis de riesgos climáticos.

3. Obtiene muestras de posibles disrupciones operativas y prioriza esfuerzos de mitigación y respuesta.

4. Mide e informa sobre iniciativas ambientales y hace operativa la contabilidad de carbono, mientras se reduce el peso de este informe en los equipos de abastecimiento y operaciones.

Salir de la versión móvil