Fotos: Cuartoscuro
En los últimos días se han organizado grupos de autodefensas en los municipios de Pantelhó y Chenalhó, en Chiapas, con el objetivo de combatir el cacicazgo y el crimen organizado que asola a las comunidades debido a la exacerbada violencia y a los enfrentamientos armados, lo que ha obligado a cientos de personas a desplazarse a San Cristóbal, y otros municipios aledaños, para resguardarse.
El grupo denominado Autodefensas del Pueblo de Pantelhó El Machete se adjudicó la irrupción en la cabecera municipal, el pasado 7 de julio, durante la madrugada. A través de un video que circula en redes sociales, un grupo de hombres, leyó un comunicado oficial, para dar a conocer su postura.
Las autodefensas leyeron un comunicado dirigido a asociaciones civiles, a gobierno Federal y Estatal, a sociedad civil, a la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que proclamaron la creación de este grupo y denunciaron la situación que prevalece en aquel municipio.
Desde hace 20 años comenzó nuestro sufrimiento y poco a poco fueron tomando (poder) los que oprimen al pueblo, pero fue en el año 2002, cuando el señor Austreberto Herrera Abarca se quiso autonombrar para ser juez municipal de Pantelhó. Austruberto le abrió la puerta al crimen organizado, a los narcotraficantes y así comenzó a matar a los que se oponen con sus actividades; vemos que ha matado aproximado de 200 personas”, relataron.
En el video dicen que ya habían denunciado al Ministerio Público, pero no fueron tomados en cuenta y continuaron los asesinatos de sus compañeros.
Denunciaron que la actual alcaldesa de Pantelhó, Delia Janeth Flores Velasco, así como Raquel Trujillo Morales, alcalde electo, en confabulación con Austruberto Herrera Abarca, tienen vínculos con narcotraficantes.
Las autodefensas enfatizaron que han sido testigos de asesinatos, robo y del despojo de sus bienes y que no han visto “nada de justicia por parte del Gobierno Federal y Estatal”.
La violencia en el municipio no ha cesado, pese a que en 2019, fue detenido Austruberto Herrera Abarca. Sin embargo, acusaron que sus hijos, Daily y Rubén, continúan con la organización de un grupo armado y criminal que se reconoce como ‘Los Herrera’.
Afirmaron, también, que es preciso analizar la situación porque el Gobierno entrante “traerá muchas muertes. Por eso dijimos ¡basta ya! Basta ya de tanto sufrimiento, derramamiento de sangre. Así decidimos entrar en el pueblo de Pantelhó, el 7 de julio de 2021, a las 4 de la madrugada, entramos no para atacar al pueblo, sino para expulsar a los sicarios, a los narcotraficantes, el crimen organizado”.
Al afirmar que el grupo autodefensa se constituye de pobladores, hicieron un llamado a no enviar a la Guardia Nacional ni policía o militares para detenerlos.
Para los defensores de sus pueblos no es el poder ni dinero lo más importante, por lo que, aseguraron, una vez que Pantelhó esté libre de sicarios y narcos, dejarán en manos de agentes y comisariados, respectivos de cada comunidad, la elección de las autoridades desde los usos y costumbres y no por partidos políticos, porque denunciaron que sólo dividen.
Hoy, nuestro pueblo está dominado por el nuevo Goliat que son los narcotraficantes, sicarios, crimen organizado, pero nosotros somos los nuevos David que defiende a su pueblo”, explicaron.