Reportajes especiales

Tendencias | The Cure / Van Halen / Michel Franco

The Cure

Esta semana la banda británica de rock ‘The Cure’ fue tendencia en el país debido a que se cumplió un año de su concierto más reciente en la capital mexicana.

  • Los internautas recordaron con nostalgia la memorable presentación que dieron en el Foro Sol en octubre del 2019. Lo que se vivió esa noche al interior de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca hoy se siente muy lejano, y no porque haya pasado mucho tiempo, sino porque sólo imaginar un evento de tal magnitud resulta prácticamente imposible en la actualidad.

Con imágenes, videos, canciones y frases, los fanáticos de The Cure hicieron una oda a lo que ahora sabemos, fue una presentación icónica e histórica para el rock en México. ¿Lograremos volver a verlos en México?

Van Halen

El 06 de octubre falleció el famoso guitarrista y músico Eddie Van Halen. En las redes sociales fans de todas las edades y nacionalidades despidieron al neerlandés. Con tristeza le rindieron tributo y recordaron sus aportaciones a la música, así como los hitos a lo largo de su trayectoria.

 

Eddie Van Halen fundó la banda que lleva por nombre su apellido -y el de su hermano, quien también formaba parte de la agrupación- con la que alcanzó la fama internacional, así como el reconocimiento del gremio y la industria musical global.

 

Esta semana el sonido de éxitos como ‘Jump’ y ‘Can’t stop loving you’ revivió en las redes al ser compartidos en numerosas ocasiones en homenaje a la partida de Van Halen, quien es considerado una figura clave de la guitarra eléctrica. Expertos atribuyen al rockero gran parte del desarrollo contemporáneo del instrumento por sus aportaciones desde la década de los 1970’s.


Michel Franco

El aclamado director mexicano fue tendencia debido al lanzamiento del tráiler de su próxima película a estrenar ‘Nuevo Orden’.

  • El filme ha causado emoción a nivel internacional, recientemente participó en el 77 Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el León de Plata. Este éxito se suma a la aplaudida trayectoria de Franco, cuyas películas anteriores ‘Después de Lucía’, ‘Chronic’ y ‘Las hijas de Abril’ no han pasado desapercibidas por la crítica obteniendo premios en festivales como Cannes y San Sebastián.

Aún sin estrenarse, la trama de la película ha causado muchas reacciones de distintos ánimos. Se trata de una especie de radiografía de la sociedad mexicana, plantea problemáticas de clase y otras violencias. Entre los internautas los debates disputan si se trata de una producción whitexican y vacua o de un interesante comentario sobre las complejas realidades de los distintos Méxicos.

Deja un comentario

Back to top button