Ícono del sitio Once Noticias

Avala el TEPJF la creación del diputado migrante

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó por unanimidad la figura del diputado migrante, lo cual quiere decir que, a partir de los comicios de 2021 en adelante, habrá diputaciones migrantes en todas las elecciones.

Tras varios años de luchas e impugnaciones, el tribunal determinó que el INE deberá establecer medidas paraincorporar a migrantes en las listas electorales. Esto incluye a las listas del proceso electoral que tendrá lugar el 6 de junio de 2021.

Además, determinó que los partidos tendrán que postular en cada circunscripción, a una persona afromexicana, una persona con discapacidad, una persona indígena, una persona de la comunidad gay y un mexicano residente en el extranjero.

Da vista a la Cámara de Diputados para que haga las reformas electorales necesarias para que la ley sea congruente.

En tanto, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón recordó que México es un país de migrantes. Tan solo en Estados Unidos viven alrededor de 11 millones de mexicanos que nacieron en territorio nacional, además, hay 26 millones de segunda y tercera generación.

 

 

 

 

Salir de la versión móvil