Rumbo a las elecciones 2021

Casillas especiales, la votación de otras entidades en Estado de México

Las casillas especiales tienen la función de recibir los votos de las personas que están en tránsito y se encuentran fuera de la localidad o entidad a la que están inscrita. En éstas también pueden votar funcionarios de casilla y representantes de los partidos. En cada distrito, según el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalaron de una hasta tres casillas de este tipo, en total 65 casillas especiales en el Estado de México.

Cabe destacar que estas casillas cuentan con un número limitado de boletas, sólo mil.


Las casillas especiales se dividen en cinco circunscripciones plurinominales federales, según los datos del INE:

  1. La primera Circunscripción Plurinominal se conforma por: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco Nayarit, Sinaloa y Sonora.
  2. La segunda: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
  3. La tercera: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  4. La cuarta: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
  5. La quinta se conforma por: Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

Por lo que la votación especial se encuentra limitada a éstas.

Javier Martínez, Supervisor Electoral de la Casilla Especial S1 sección 5653, del municipio de Tultitlán, dijo a Once Noticias que:

Aquí pueden votar personas que vienen de otros municipios aledaños como Ecatepec, Coacalco o Cuautitlán, así como los que vienen de entidades como Morelos, Colima e Hidalgo. Esto se debe a que son las entidades que pertenece a la Circunscripción Plurinominal Electoral Número 5.”

El supervisor señaló que “las personas que vienen de la Ciudad de México no pueden votar en las casillas especiales de Estado de México, tienen que buscar en donde puedan realizarlo, pero en la Ciudad”:

El sistema captura la información de tu credencial y te dice por quiénes puedes votar”, señaló.

En esta casilla tienen 1 042 boletas. Hasta el corte de medio día, registraron aproximadamente que 380 personas han asistido a ejercer su voto en esta casilla.

Debido a la ubicación geográfica de la casilla, sobre la Av. José López Portillo, en el punto de entrada al municipio de Tultitlán conocida como ‘La bandera’, han registrado alta afluencia de personas que han llegado a votar. Cabe destacar, que es una de las avenidas más importantes y más transitadas, ya que conecta a distintos municipios como Tultitlán, Coacalco y Ecatepec.

Javier compartió al medio que han presentado algunos incidentes con representantes de los partidos políticos:

La indicación de las medidas sanitarias fue que sólo hubiera un representante por cada partido, pero se pusieron muy pesados. Entonces al final hay dos personas por partido: representante y suplente. Cómo supervisor me ha tocado estar en otras casillas y se han puesto muy pesados los de los partidos políticos”.

Compartió que la casilla se instaló desde las 7:30 am y sus funciones comenzaron a partir de las 8:30 de la mañana; además, “en esta casilla tenemos a 5 funcionarios y dos personas del INE que registran con las computadoras”.

Mientras el medio de comunicación se encontraba conversando con el supervisor se registró una discusión, ya que dos hombres con credencial registrada en la Ciudad de México, querían votar en la casilla. Al respecto, Javier enfatizó que no se podía debido a la Circunscripción, por lo que pidió que debían ejercer su voto en la casilla que arrojaba el sistema. Pese a ello, el enojo y la furia no se hizo esperar y después de la discusión decidieron retirarse.

Las personas que vivan en Estado de México, pero que no actualizaron su INE y están registrados en otra entidad, por ejemplo, Baja California, sólo podrían ejercer su voto en las entidades de la Circunscripción 1, pero no fuera de éstas.

Cabe señalar, que en las casillas básicas la información es general, por lo que algunos votantes señalaron que falta información precisa, “sólo me dijeron que viniera a esta casilla, porque era la especial, pero no me dijeron que no podía votar porque no pertenezco a la circunscripción, estoy registrada en Sonora, pero ahora vivo por acá, en Tultitlán,” dijo Juana, de 50 años a Once Noticias.

Las personas que no viven en el Estado de México, por ejemplo, y desean votar aquí, pero pertenecen a los estados de la circunscripción 5, sólo podrán votar por diputaciones federales y locales, no podrán votar por ayuntamientos,” compartió Esperanza López, capacitadora electoral.

Esperanza dijo que las personas pueden revisar la página del INE para buscar su casilla correspondiente o asistir directamente, ya que ellos y ellas pueden brindar información, pero las personas deberán desplazarse a la que les toca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button