Rumbo a las elecciones 2021

Chihuahua, ante una de las elecciones más competidas de su historia

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aclaró que los señalamientos de corrupción en contra de Maru Campos, candidata del PAN al gobierno del estado, se remontan a cuando era alcaldesa de Chihuahua.

En entrevista radiofónica, Corral Jurado dijo que no aceptó hacer excepciones en el tema del combate a la corrupción.

 

Ella lo llevó hasta estos límites electorales con distintas estrategias, dilaciones y mentiras. primero pedían que cerráramos el expediente y que la exoneráramos a Maru y obviamente eso yo nunca lo acepté’’, aseguró Javier Corral Jurado.

Sin precisar quién o quiénes, el mandatario estatal dijo que le ofrecieron poner como único responsable de la nómina secreta del exgobernador César Duarte, actualmente preso en Florida, Estados Unidos, al priista César Jáuregui Moreno, lo que fue rechazado.

Javier Corral dijo que finalmente le ofrecieron que Maru Campos se acogiera al criterio de oportunidad, lo que nunca sucedió, ya que eso implicaba que devolviera el dinero que presuntamente recibió, que explicará el modus operandi y que aceptara su responsabilidad en el caso de corrupción.

 

Lo único que pasó es que se ganó tiempo, por parte de Maru y de su equipo, esperaron que llegaran los tiempos preelectorales para declararse víctima de persecución política, declararse víctima de violencia de género y negar todo el asunto’’, afirmó el gobernador de Chihuahua.

Cabe recordar que la detención del exgobernador César Duarte en Estados Unidos, el 8 de julio de 2020, revivió el caso de las redes de corrupción que se le atribuyen en Chihuahua; de la cual presuntamente fue beneficiada Maru Campos.

En enero de 2021 la Fiscalía General de Chihuahua, acusó a Campos Galván de haber recibido sobornos por al menos 10.3 millones de pesos entre 2014 y 2016 de César Duarte; se presume que los pagos se efectuaron durante el tiempo en que campos fue vicecoordinadora de la bancada del PAN en el congreso local, entre 2014 y 2015.

El pasado 1 de abril, Maru Campos fue vinculada a proceso, después de una audiencia de más de 42 horas, pese a eso mantuvo sus derechos políticos y continuó en su búsqueda de la gubernatura del estado.

Desde las primeras acusaciones en su contra y hasta la fecha, Maru Campos se ha defendido, asegurando que es inocente y que los señalamientos de Corral solo buscaban favorecer al senador Gustavo Madero, quien compitió contra ella y perdió la candidatura del PAN.

A unos días de la elección, declinaron a favor de la panista Graciela Ortiz, candidata del PRI; Alejandro Díaz, de Fuerza por México; y María Eugenia Baeza, de Redes Sociales Progresistas.

Por su parte, Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato de Morena, recibió el apoyo y la adhesión a su campaña de la dirigencia nacional del partido “Fuerza por México’’, que acusó de traición a su exabanderado, Alejandro Díaz.

La elección a la gubernatura de Chihuahua se perfila como una de las más cerradas este 6 de junio.

Deja un comentario

Back to top button