La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha aceptado la invitación del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar actividades de observación electoral, como visitantes extranjeros acreditados, durante el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2020-2021.
Ésta es la quinta misión de observación que ha desplegado la OEA durante procesos electorales de México. Con anterioridad estuvieron en 2009, 2012, 2015 y 2018.
La misión de la OEA presentará informes con hallazgos y recomendaciones, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema electoral mexicano. Dicha misión está encabezada por el abogado argentino Santiago Canton.
El día de ayer, 10 de mayo, dieron inicio las tareas de observación de la misión.
En una reunión con el consejero presidente del Instituto, Lorenzo Córdova Vianello, se expusieron los objetivos a desarrollar por parte de la misión, así como los rasgos principales del proceso electoral en curso.
Por otra parte, Canton informó que la misión llegará al país de manera escalonada a partir de la última semana de mayo y buscará entrevistarse de manera virtual con distintos actores del proceso:
- Representantes de los partidos políticos
- Medios de comunicación
- Líderes de opinión
- Académicos
- Autoridades electorales locales
- Técnicos
- Funcionarios del INE
Creemos que esta información puede interesarte: Definen boleta electoral de Guerrero para próximos comicios, Despliegan campañas de orientación para votar desde el exterior el 6 de junio y Debaten aspirantes a la gubernatura de Zacatecas