Ícono del sitio Once Noticias

Organismos electorales presentan problemas financieros

Los organismos públicos locales electorales de Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora, presentan graves riesgos financieros, de acuerdo con un informe presentado ante el INE, los de Sinaloa y Sonora son los que presentan más problemas, al grado de no tener para nóminas, lo que pone en riesgo la elección del próximo seis de junio.

 

Hay un importante grupo de Organismos Públicos Locales (OPL), en los que se ha observado desde hace tiempo condiciones presupuestales adversas e incluso críticas que no han logrado superarse del todo a pesar encontrarnos a solo 38 días de la jornada electoral del 6 de junio”, señaló Edmundo Jacobo Molina.

Según el Tercer Informe sobre la Situación Presupuestal de los Organismo Públicos Locales, seis estados están considerados en “riesgo considerable”; es decir, su problemática presupuestal tiene ya un impacto en la ejecución de actividades propias de los procesos electorales locales que están en curso. En esta situación se encuentra Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora, y se incorporó la CDMX.

Mientras, siete entidades están consideradas con “riesgo moderado”, es decir, que la problemática presupuestal, en caso de persistir o volver a ocurrir, podría tener un impacto en la ejecución de actividades propias de los procesos electorales locales que están en cursos o de distribuciones propias de los Oples. Aquí están Michoacán, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala

 

Salir de la versión móvil