Tlaxcala, pequeño por su extensión territorial, pero grande por sus raíces prehispánicas y mestizas, abrirá también sus casillas el domingo 6 de junio.
Podrán sufragar 958 mil 626 tlaxcaltecas que cuentan con su credencial de elector vigente.
Elegirán a su gobernadora o gobernador, por primera vez predomina la participación femenina. son seis candidatas y un candidato.
Anabell Ávalos Zempoalteca, solicitó licencia definitiva como presidenta municipal de Tlaxcala, para contender por la coalición PRI, PAN, PRD, Partido Alianza Ciudadana y Partido Socialista.
Viviana Barbosa Bonola, es maestra en administración pública y derecho electoral, fue delegada de la secretaría del trabajo y previsión social de Tlaxcala, es abanderada por Fuerza México.
Liliana Becerril Rojas, abogada y maestra en derecho electoral, contiende por el Partido Encuentro Solidario.
Lorena Cuéllar Cisneros, fue senadora y delegada estatal de la Secretaría del Bienestar, va por la Coalición Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social Tlaxcala.
Eréndira Jiménez Montiel, odontóloga con una especialidad en administración pública, fue diputada local, compite por movimiento ciudadano.
Evangelina Paredes Zamora, doctora en derecho y ex diputada local, va por el partido impacto social sí.
Juan Carlos Sánchez Saga, ingeniero civil y maestro en administración de la empresa constructora, fue diputado local, se postula por el partido redes sociales progresistas.
Además, se renovarán 794 cargos de elección popular. el congreso local con 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional. 60 presidencias municipales; 60 sindicaturas, 350 regidurías y 299 juntas municipales, concejales y presidencias de comunidad.
Las campañas arrancaron este 4 de abril y concluirán el 2 de junio.