Rumbo a las elecciones 2021

PREP cumple 27 años como referente en las elecciones en México

En 1994 el Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, hizo su aparición en la elección presidencial de ese año.

A 27 años sigue siendo una referencia en las votaciones, sin que sean resultados finales.

 

Estamos hablando de resultados no definitivos porque esos se revisan el miércoles siguiente a la elección en lo que se conoce como los cómputos’’, afirmó Jorge Humberto Torres, coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE.

Jorge Humberto Torres es el coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE y asegura que el funcionamiento del PREP inicia con las actas que emiten las casillas electorales.

Tiene el objetivo el PREP informar respecto a los resultados en las actas de escrutinio y cómputo que resultan de llevar a cabo justamente la elección las casillas. actas que son llenadas por ciudadanos por ciudadanos que son funcionarios de casilla’’, aseguró Jorge Humberto Torres.

Cuenta que para esta elección, la más grande de la historia del país, se contrató a 40 mil capacitadores asistentes electorales, quienes recolectarán los datos en dos vertientes.

La primera es que si el capacitador asistente electoral está en una casilla que ya terminó de llenar el acta, mediante su dispositivo electrónico toma una foto y la envía y la otra inicia hasta que las actas estén en el consejo distrital.

 

Cuando se recibe ese paquete electoral en nuestros consejos distritales en cuanto a la federal, tenemos los centros de acopio y transmisión de datos del PREP con una personas que se encarga del paquete electoral recibir el acta que va destinada al PREP y en este centro de acopio vamos a tener un scanner con el cual se va a digitalizar, se va a escanear él acta y también se va a subir al sistema para hacer la captura y posteriormente la publicación en internet’’, consideró Jorge Humberto Torres.

Así, desde las 20:00 horas a través de la página de internet del INE usted podrá consultar los datos de la casilla en la que votó y eso ocurrirá entre las 6 y 8 de la noche, según la geografía del país.

 

Que se pueda consultar desde una computadora, desde un dispositivo móvil, una tableta un celular que tenga las opciones de poder navegar entonces con eso abarcamos a la mayor cantidad de usuarios’’, aseguró Jorge Humberto Torres.

Desde hace meses el PREP se ha actualizado en funcionamiento, capacidad sin hacer de lado posibles ataques cibernéticos con lo que se concluye que esta garantizado.

 

Y también para verificar la seguridad del sistema tanto que mantenga la seguridad íntegra que no sea susceptible a una situación de que alguien quiera alterar la información del PREP y también que no se susceptible a un ataque de los que comúnmente se dan en internet’’, afirmó Jorge Humberto Torres..

¿Está garantizado el PREP? efectivamente en el caso de la elección federal hemos hecho todo lo que establece la norma también todo en las buenas prácticas y en los stand era es se debe de hacer para asegurar la continuidad, confiabilidad y disponibilidad del PREP.

Deja un comentario

Back to top button